El volumen de negocio de los operadores logísticos disminuyó un 8,5% en 2009 respecto al año anterior, hasta los 3.425 millones de euros, según datos del informe 'Operadores Logísticos' de DBK, que prevé que el mercado registrará un crecimiento de entre el 1% y el 2% durante el presente año.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El estudio se muestra más optimista de cara al 2011, y estima que durante el próximo año el volumen de negocio sectorial aumentará un 4%, hasta recuperar unas cifras superiores a los 3.600 millones de euros.
Según señaló DBK, durante 2009, el sector continuó acusando la caída de la demanda iniciada en la segunda mitad de 2008, como consecuencia del deterioro de la economía y de la contracción de la actividad en los principales sectores clientes.
El 35% de la facturación provino del sector de alimentación y bebidas, que se mantuvo como el de mayor importancia, al registrar una evolución menos desfavorable que el conjunto del mercado, al igual que sucediera con el sector de farmacia, droguería y perfumería.
De este modo, la crisis afectó especialmente al negocio derivado de las operaciones de transporte y distribución, que registró una disminución del 12% en 2009, frente al descenso del 3% mostrado por la facturación derivada de la prestación de servicios de almacenaje y operaciones en almacén.
Asimismo, la disminución de actividad motivó que se llevaran a cabo procesos de redimensionamiento y ajuste de plantillas, reduciéndose el volumen de empleo hasta los 24.000 trabajadores en 2009, alrededor de un 6% por debajo de la cifra del año anterior
En cuanto a la estructura de la oferta, al cierre de 2009 se contabilizaban 215 operadores logísticos, en donde las cinco primeras empresas reunieron una cuota conjunta del 38% del volumen de negocio sectorial en 2009, participación que se incrementa hasta el 54% al considerar a los diez primeros operadores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eurotunnel factura un 10% más hasta marzo gracias al aumento del tráfico de camiones
- Economía/Empresas.- España recibe 8,8 millones de turistas hasta marzo (+0,3%), mes en el que aumentaron un 3,2%
- Economía/Empresas.- España recibe 8,8 millones de turistas hasta marzo (+0,3%), mes en el que aumentaron un 3,2%
- Economía/Empresas.- (Ampl.)Vueling pierde 6,3 millones en el primer trimestre, pero mejora sus ingresos un 90%
- Economía/Empresas.- Nestlé factura un 4,4% más en el primer trimestre y confirma sus previsiones para 2010