Economía

Economía/Turismo.- La OMT, "contraria" a la subida de impuestos como el IVA, aunque algunos pueden ser "beneficiosos"

La OMT prevé un crecimiento de entre el 1% y el 3% en la llegada de turistas internacionales en Europa

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, se mostró hoy "contrario a las subidas de impuestos", al ser preguntado por la subida del IVA que entrará en vigor en julio, aunque aseguró que "no todas las tasas son malas" e incluso algunas "pueden ser beneficiosas si estimulan la industria".

Durante su intervención ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso, Rifai aseguró por tanto que España "debe decidir por sí misma" sobre la conveniencia de esta subida impositiva, evitando pronunciarse al respecto.

Sin embargo, el responsable de la OMT apuntó a la 'Tasa de salida' impuesta en Reino Unido como ejemplo de subida impositiva negativa, en contraposición al 'Decreto de viajeros' de EEUU, que "sí supone un estímulo para la industria" al destinar los fondos obtenidos a campañas de promoción turística del país.

Por otro lado, Rifai aseguró que sus previsiones en la llegada de turistas internacionales a nivel mundial se sitúan entre el 3% y el 4%, aunque aclaró que en Europa las cosas "no irán tan bien", pues registrará un crecimiento de entre el 1% y el 3%.

Para el caso de España, donde mañana se conocerá el dato de llegadas de turistas, resaltó la importancia de la recuperación de mercados emisores de turistas, como Alemania y Reino Unido, y apuntó la necesidad de potenciar el turismo doméstico, puesto que ha sido el que "ha salvado la temporada". Hoy mismo, el Gobierno avanzó que el mes pasado la entrada de turistas aumentó un 3%.

Por otro lado, Rifai subrayó que "no puede hablarse de recuperación económica sin recuperación del empleo", por lo que la lucha contra el paro debe convertirse en "el corazón de todas las políticas", tratando así de subsanar los 2.300 millones de puestos de trabajo perdidos en el sector turístico durante el último año a nivel mundial.

Según explicó, éste es un tema "especialmente importante" para el sector turístico, dado que "crea empleo allí donde más se necesita", beneficiando tanto a grandes ciudades como a pequeñas localidades de provincia. Además, el 65% de los trabajadores turísticos son mujeres, y en muchos casos constituye "el primer empleo" para los jóvenes.

El responsable de la OMT aseguró también que en la situación actual comparten responsabilidad tanto el sector privado, por haber sido "excesivamente conservador", como el ámbito público, que en muchos casos "no ha dado al turismo la importancia que realmente tiene".

MEJORA DEL TRANSITO DE VIAJEROS.

Otro aspecto importante para alcanzar la recuperación en el sector turístico sería, según Rifai, el establecimiento de medidas que fomenten el tránsito de viajeros entre países, lo que constituye "una necesidad a nivel mundial".

En este sentido, aconsejó la creación de zonas en que los viajeros puedan desplazarse fácilmente, lo que "disminuiría la competencia turística entre países", y puso como ejemplo de ello a la región del Caribe.

Sin embargo, Rifai resaltó la necesidad de diferenciar entre los turistas y las personas que viajan por otros motivos, ya que "no se les pueden aplicar los mismos protocolos a ambos colectivos".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky