Economía

Economía/Empresas.- La Audiencia Nacional anula una multa de 15,4 millones a Iberdrola

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado una multa de 15,4 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a Iberdrola por conductas anticompetitivas en el mercado de restricciones técnicas.

La resolución del tribunal, a la que ha tenido acceso Europa Press, concluye que, en contra del criterio del organismo presidido por Luis Berenguer, "no concurren los presupuestos necesarios para afirmar, con el rigor exigible en el derecho sancionador, que la conducta" que se imputa a IBERDROLA (IBE.MC)pueda ser "sancionada como abuso de posición de dominio".

Para llegar a esta conclusión, la Audiencia Nacional toma como base el fallo del Tribunal Supremo de finales de enero, en el que se anulan sanciones similares de la CNC en 2004 a Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa en el mercado eléctrico. Estas multas se situaban, para cada una de estas empresas, en cerca de un millón de euros.

Además, advierte de que, como reconoce el propio abogado del Estado, la regulación se muestra en algunos aspectos "deficiente" y susceptible de provocar "distorsiones" que generen los problemas detectados en el mercado de resolución de restricciones.

Este mecanismo, al que recurre Red Eléctrica de España (REE) para casar oferta y demanda en zonas concretas de España, permite modificar la programación de centrales. En su momento, la CNC entendió que las eléctricas estaban ofertando por sus centrales precios desmesurados como estrategia de autoexclusión para que REE se viese obligada a recurrir al mercado de restricciones.

De esta manera, según las consideraciones de la CNC, las eléctricas evitaban acudir al 'pool' energético diario y se limitaban a ofrecer su energía en el mercado de restricciones técnicas a un precio determinado.

La base sentada por el Supremo que ha conducido a la Audiencia Nacional a anular las multas parte de que el hecho de que alguna eléctrica proponga unos precios elevados no implica necesariamente una conducta restrictiva de la competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky