La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) exigió hoy a la industria que asuma su "responsabilidad" con los ganaderos, suba los precios de la leche de manera "inmediata" y deje de "manipular", junto con la distribución, el "funcionamiento normal del mercado".
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la organización agraria señaló que la "presión" que ejerce la industria y la distribución sobre los precios "no tiene ningún tipo de justificación", puesto que los precios internacionales de la mantequilla han subido hasta un 69% en Oceanía, o la leche en polvo entera, que ha subido en las últimas semanas un 51% en Oceanía, un 22% en Estados Unidos y un 28% de media en la Unión Europea.
Asimismo, los ganaderos denunciaron que los precios de la leche fresca en Francia están en torno a 0,32 céntimos por litro, casi 3 céntimos por encima de la media de precios en España ya que durante el mes de febrero la leche se pagó a lo ganaderos a 0,298 euros el litro y en marzo a 0,296 euros el litros, según los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
En este sentido, UPA se preguntó si la industria apostará por el sector lácteo español y los contratos homologados, o si por el contrario "seguirá echándole paladas de tierra y arruinando a un sector estratégico que genera más de 200.000 empleos en España".
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno destina 67,8 millones en ayudas dentro del plan de acción para la leche de cabra
- Economía/Ganadería.- Ganaderos se movilizarán en Madrid en mayo contra la distribución y las industrias lácteas
- Economía/Ganadería.- Ganaderos se movilizarán en Madrid en mayo contra la distribución y las industrias lácteas
- Economía/Ganadería.- Productores de leche reclaman a la industria que no "penalice" a la leche en su publicidad
- Economía/Ganadería.- Las exportaciones españolas de porcino crecen un 1,2% en 2009 pese a la crisis