Economía

Economía/Motor.- Comforsa remonta sus ventas un 46% y readmite a 78 afectados por un ERE temporal

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

La compañía especializada en la transformación de acero para la forja Comforsa, propiedad de la Generalitat de Catalunya, ha remontado un 46% sus ventas en el primer trimestre del año tras la importante caída de 2009, cuando la facturación se desplomó un 56,8% hasta los 35,4 millones, frente a los 82 millones del ejercicio anterior.

Según informó hoy la empresa, cuyo capital es 100% propiedad de la empresa pública Avançsa --adscrita a la Secretaria de Industria del Govern--, la reactivación de la demanda también ha provocado que 78 de los 198 trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal presentado en 2009 se hayan reincorporado a su puesto de trabajo.

El resto de afectados por la suspensión de empleo, en vigor en las dos fábricas de Campdevànol y en la de Ripoll --todas en Girona--, se irán reincorporando a lo largo de este año y de 2011. Mientras, la empresa tiene en marcha un plan de formación del que ya se han beneficiado 162 trabajadores.

A partir de 2011, la dirección de Comforsa confía en que la aplicación del plan estratégico permita incluso nuevas contrataciones. La estrategia para el periodo 2010-2014 se centra en la apuesta por la mejora tecnológica, la búsqueda de alianzas para generar la competitividad y el rejuvenecimiento de la plantilla.

Comforsa recibió el pasado año una inyección de 11 millones de euros de Avançsa para poder llevar a cabo una ampliación de capital y redimensionar la compañía.

Como proyectos de futuras alianzas, Comforsa ya ha puesto en marcha un primer acuerdo con el centro tecnológico Ascamm --en el Parc Tecnològic del Vallès-- para innovar en la producción de moldes y matrices. Asimismo, prepara otro acuerdo con CTM Centro Tecnológico en el campo de la tecnología ambiental y de materiales.

La compañía cuenta con 280 trabajadores en sus cuatro centros de trabajo --tres en Girona y uno en Barcelona--. Además, tiene una planta en Reinosa (Cantabria) en la que también se prevén nuevas actividades.

El 35% de la actividad de Comforsa se orienta al sector del transporte pesado, mientras que un 24% corresponde a componentes de la automoción y un 21% a componentes de maquinaria de obra pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky