ESTOCOLMO, 19 (EUROPA PRESS)
La aerolínea escandinava SAS cifró hoy entre 50 y 90 millones de coronas suecas (entre 5,1 y 9,3 millones de euros) sus pérdidas derivadas de las cancelaciones por los efectos de la nube de ceniza volcánica, que hasta el pasado sábado habrían supuesto entre 220 y 280 millones de coronas suecas (entre 22,6 y 28,8 millones de euros).
Según explicó la compañía en un comunicado, esta situación se hace extensiva a todo el Norte de Europa, lo que supone "un duro golpe" para todo el sector aéreo. Además, destacó que el impacto económico durante los días laborables será mayor que en el fin de semana.
La aerolínea escandinava canceló hoy todas sus operaciones, a excepción de los enlaces con Estados Unidos y algunas rutas domésticas de Noruega, debido a las restricciones impuestas en el espacio aéreo del Norte de Europa.
De este modo, únicamente mantendrá los vuelos trasatlánticos con Estados Unidos, aunque para ello ha tenido que modificar algunas rutas --como las de Chicago o Nueva York--, que están siendo desviadas de Copenhague (Dinamarca) a Oslo (Noruega).
Asimismo, SAS ha establecido un servicio de autobuses que transportará a los pasajeros de la aerolínea hasta la capital noruega, donde está operando una cantidad de vuelos "más o menos cercana a lo normal".
Sin embargo, finalmente no ha sido posible la operación de los vuelos entre Copenhague y Tokio (Japón), ante la imposibilidad de desviarlos a Oslo por el cierre de algunos sectores del espacio aéreo de la zona.
Relacionados
- Bulgaria cierra su espacio aéreo por la nube de ceniza volcánica
- La nube de ceniza volcánica comienza a diluirse, según la estación suiza
- La Unión Europea cancela varias reuniones por la nube de ceniza volcánica
- La UE evaluará el impacto de la ceniza volcánica en la economía
- Islandia.- Barroso ordena la creación de una comisión que evalúe el impacto económico de la nube de ceniza volcánica