WASHINGTON (Thomson Financial) - Los demócratas estadounidenses, que son mayoría en el Congreso, apuestan a una nueva pulseada por el tema del financiamiento de las operaciones militares en Irak, estimando que ellos saldrán reforzados de la continuación del enfrentamiento con el presidente George W. Bush.
Por Stephen COLLINSON
Al día siguiente del veto presidencial al proyecto de ley que establecía un calendario de retirada de Irak a partir de octubre, sus enemigos políticos prometieron volver a atacar.
'Este proyecto de ley no es nuestra última palabra', declaró el miércoles Steny Hoyer, jefe de los demócratas en la Cámara de Representantes.
Interrogado sobre el plazo necesario para que un nuevo proyecto de ley sea sometido a votación, Hoyer respondió: 'mi deseo es que (se haga) en las dos semanas (...) no vamos a aceptar que eso se demore'.
Otro legislador demócrata, David Obey, no obstante dijo: 'Va a tomar tiempo antes de que este asunto sea liquidado' con respecto al veto sobre el proyecto de ley que aportaba sobre 124.000 millones de dólares para financiar principalmente las operaciones militares en 2007 en Irak y en Afganistán.
Dado que parece poco probable que los demócratas consigan los dos tercios de los votos necesarios para poder superar el veto presidencial, tienen poco margen de maniobra para poner fin al compromiso estadounidense en Irak, de acuerdo con el deseo de los electores que los llevaron al control del Congreso en noviembre.
Sin embargo, ambas partes deben ponerse de acuerdo sobre un nuevo texto. Bush se reunió con líderes demócratas y republicanos el miércoles en la Casa Blanca.
Entre las otras opciones que circulan entre los legisladores demócratas: la idea de objetivos a cumplir por el gobierno iraquí y el financiamiento de operaciones militares solamente por unos meses.
Al insistir en su posición, el presidente podría buscar hacer pasar a los demócratas como incapaces de financiar una política en Irak, mientras ellos controlen el Congreso y estén bajo presión de su ala más radical que demanda poner fin a la guerra inmediatamente.
Los demócratas corren también el riesgo de poner al Ejército en una situación financiera delicada, si un nuevo texto es rechazado por Bush, y de ser acusados de no apoyar a las tropas desplegadas en terreno.
Pero en las semanas venideras, la situación en Irak no debería conocer un mejoramiento, lo que podría serles ventajoso, principalmente si los republicanos deben afrontar una creciente insatisfacción por el tema del conflicto iraquí.
'El tiempo que viene, no se cuando, pero espero que sea pronto - los republicanos dirán finalmente a su presidente: basta' expresó el senador demócrata Dick Durbin.
'Entonces estaremos en condiciones de aprobar los vetos y además de hacer aprobar los textos que provoquen un cambio significativo de política en esta guerra', agregó.
El profesor Steven Smith, de la Washington University de Saint Louis (Missouri, centro), estima que los republicanos podrían eventualmente encontrarse en una posición difícil.
'Pienso que Bush preferirá mantener el control de la política (en Irak) e intentará conservar el apoyo de los republicanos modificando su política', estimó Smith.
Ciertos republicanos han hecho saber claramente que continuarán apoyando a Bush por un tiempo limitado, con el fin de ver si los 30.000 soldados de refuerzo enviados a Irak permiten hacer la diferencia.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- ¿Tras los pasos de Cecsa? Avanzit podría sacar a bolsa su división tecnológica
- Sepa cómo sacar provecho de las elecciones galas
- Economía/Empresas.- Almirall presentará en mayo el folleto ante la CNMV para sacar a Bolsa el 30% del capital
- UE acuerda sacar mercado 6.000 toneladas de mantequilla, la mayoría española
- Merck KGaA comienza proceso para sacar de bolsa filial Merck Serono