MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) pondrá en marcha la mayor campaña promocional de este producto realizada hasta el momento con colaboración con el Icex y Extenda, y que contará con una financiación de 3,1 millones de euros.
Según informó la interprofesional en un comunicado, gracias a este acuerdo se desarrollarán acciones de promoción en Rusia, México, Polonia, Australia, Ucrania y República Checa. Asimismo, la Interprofesional financiará acciones en Francia y Reino Unido.
Además de eventos de relaciones públicas, participación en ferias, inserciones publicitarias, apariciones mediáticas o visibilidad en distintos formatos, la campaña hará especial hincapié en la promoción directa al consumidor mediante los puntos de venta.
"Fuimos el primer sector que, hace ya cinco años, fue capaz de aunar los esfuerzos de la Administración autonómica y nacional en un acuerdo de estas características, y tras un año difícil, el plan de promoción para 2010 contribuirá de manera efectiva a la recuperación del sector", destacó el presidente de la organización profesional, Ricardo Serra.
Por su parte, el vicepresidente del Icex, Angel Martín Acebes, destacó que "todo parece indicar" que 2010 será el año del despegue económico, por lo que confió en que estas acciones promocionales no sólo consoliden, sino que también aumenten el liderazgo de la aceituna española en los mercados internacionales con un repunte en las ventas.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Francia también obliga a las tabaqueras a introducir imágenes disuasorias en las cajetillas de tabaco
- Economía/Consumo.- El vino de la Rioja alcanza una cuota de mercado del 37,8% en 2009, medio punto más que en 2008
- Economía/Consumo.- El vino de la Rioja alcanza una cuota de mercado del 37,8% en 2009, medio punto más que en 2008
- Economía/Consumo.- España es el país de la UE donde se detectó un mayor número de productos peligrosos en 2009
- Economía/IPC.- Las Cámaras de Comercio advierten sobre la debilidad del consumo ante la inflación subyacente del 0,2%