Economía

Economía/Consumo.- El vino de la Rioja alcanza una cuota de mercado del 37,8% en 2009, medio punto más que en 2008

El vino de la Denominación de Origen Rioja alcanzó una cuota de mercado del 37,8% en 2009, medio punto más que en el año anterior, según datos del estudio 'Nielsen' sobre la evolución y tendencias del consumo de vino en España en 2009, presentado por el responsable de la firma, Ángel García.

LOGROÑO, 15 (EUROPA PRESS)

En concreto, tras la posición de liderazgo de los vinos de Rioja, se sitúan los vinos de Ribera del Duero con el 8,6% y el Valdepeñas con 6,8%.

Además, señaló que "dentro del mercado general de vinos, los vinos con Denominación de Origen, aunque descienden un 1,5% en ventas, presentan un mejor comportamiento que el resto, lo que genera un nuevo incremento de su peso dentro del mercado, mientras que siguen perdiendo cuota los vinos de mesa".

Según datos nacionales, el volumen de vino consumido descendió un 1,9% en 2009, y también en valor, ya que el precio medio del vino desciende de 2,38 a 2,36 euros por litro".

Esto se debe, señaló a que "el consumidor se amolda así a la situación económica y cambia también el lugar en el que realiza a su consumo, ganando peso del consumo en el hogar frente al consumo en hostelería".

El canal de hostelería presentó un descenso del 9,2% respecto al año anterior, que afectó también al conjunto de las bebidas, aunque la cerveza mantuvo un 78,1% del mercado de ventas. Frente a la caída de ventas en hostelería, las ventas de vino en el canal de alimentación aumentaron un 3,7% en 2009.

Por último, indicó que respecto a la comercialización del vino de Rioja por áreas geográficas, el mayor peso la tiene el área Norte, con el País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Burgos y Palencia, ya que concentra el 31,4% de las ventas totales de Rioja en España.

Le sigue en importancia el área Sur, con Andalucía y Extremadura, que concentra el 15,2% de las ventas de Rioja y que, al igual que el área Norte, también tiene una alta participación de Rioja en el total de ventas de vinos con D.O. superior al 50%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky