Economía

La CE espera lanzar a mediados de año debate sobre la reforma presupuestaria

Bruselas, 2 may (EFECOM).- La Comisión Europea confía en lanzar en julio o septiembre como muy tarde el debate político entre los gobiernos de la UE sobre la reforma de las finanzas de la Unión, según anunció hoy la comisaria de Presupuesto, Dalia Grybauskaité.

En un encuentro con un grupo de periodistas, la comisaria advirtió de que la Comisión pretende un debate de carácter estrictamente "político", es decir, "sin cifras, ni programas, ni dineros en discusión".

Cuando aprobaron el actual marco presupuestario, las perspectivas financieras 2007-2013, los jefes de estado o gobierno se comprometieron a realizar a medio camino una revisión del presupuesto para adaptar y modernizar eventualmente las prioridades de gasto y el sistema de ingresos.

La cláusula de revisión contribuyó a apaciguar al Reino Unido, que exigía una reducción inmediata de los gastos agrícolas, y a los partidarios de un recorte del presupuesto de la UE por debajo del 1% de la renta nacional bruta de los Veintisiete.

Los trabajos preparatorios de esa revisión "avanzan bien", según explicó hoy la lituana Grybauskaité, quien se declaró "satisfecha".

La Comisión ha seleccionado ya, mediante concurso, a los equipos externos de consultores que realizarán sendos informes sobre la evolución de las políticas de gasto de la UE y el sistema de ingresos.

Dichos informes deberán estar acabados en primavera de 2008.

Paralelamente, la CE está preparando un "cuestionario político", con contribuciones de todos sus comisarios, dirigido a los gobiernos y que será publicado como muy tarde "a principios de la presidencia portuguesa" que comienza en julio.

Es ese cuestionario el que, según Grybauskaité, permitirá lanzar la discusión sobre la futura reforma presupuestaria y abrir un proceso de consultas que debe concluir a mediados de 2008.

A finales de ese año, la Comisión presentará sus propuestas.

La comisaria insistió en que la reforma presupuestaria es "un ejercicio político sobre el futuro de las políticas que queremos financiar y cómo, mediante qué recursos, vamos a financiarlas".

"No es una discusión sobre el presupuesto anual ni una negociación sobre el marco presupuestario; las negociaciones sobre el nuevo marco no comenzarán hasta después de 2011", advirtió.

"A mucha gente", reconoció, "le gustaría mezclar ambas cosas, para evitar una discusión estratégica sobre el futuro del presupuesto europeo".

El comienzo del debate sobre la reforma de las finanzas de la Unión coincidirá con la prevista negociación institucional, que se acelerará una vez que se resuelva la incógnita de las elecciones presidenciales francesas.

"Somos conscientes de que ambos debates discurrirán en paralelo", dijo la comisaria, quien consideró que esa circunstancia puede ser positiva, siempre que los participantes no busquen compensaciones o trueques entre ambos procesos.

Pero "si en la reforma de los tratados somos capaces de ponernos de acuerdo en la necesidad de dar prioridad a determinadas políticas, entonces esas indicaciones serás muy útiles para la reforma del presupuesto", aseguró Grybauskaité. EFECOM

jms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky