MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Organización Mundial del Turismo (OMT) dio la bienvenida al compromiso de la UE de fortalecer el turismo con la aprobación de la 'Declaración de Madrid', que contó hoy con el respaldo de los ministros de Turismo de los 27 y que permitirá sentar las bases de un futuro marco común en esta materia, con el objetivo de "consolidar a Europa como primer destino turístico".
En concreto, la OMT valora positivamente esta declaración dada la comprobada contribución de la industria turística "al crecimiento económico, creación de empleo y desarrollo sostenible", lo que está creando un creciente reconocimiento político.
A este respecto el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, presente durante la reunión de los ministros del ramo de la UE, se mostró satisfecho de estas decisiones.
"Esta conferencia ha tenido lugar en un momento histórico", destacó Rifai, quien subrayó que tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la UE tiene por primera vez la competencia de llevar a cabo acciones para apoyar, coordinar y complementar las acciones de los estados miembros en el área del turismo.
"España ha hecho de la promoción del modelo europeo de responsabilidad social del Turismo una de las prioridades de su presidencia semestral de la UE", resaltó Rifai.
La medida fue aplaudida por Rifai, quien señaló las dificultades de incorporación de una industria que sigue estando "tan fragmentada" como es la turística y ensalzó los esfuerzos de la UE a este respecto.
"La UE se ha convertido en un ejemplo mundial al reconocer el papel crítico del turismo en la generación de crecimiento y empleo", destacó. "El turismo es un sector clave en la economía europea y actualmente genera directa e indirectamente más del 10% de el PIB nacional y en torno al 12% de sus empleos", recalcó.
Rifai añadió que tal y como ha demostrado esta crisis, "los desafíos globales requieren soluciones globales y un incremento de la cooperación" y, en ese nuevo marco, "el sector turístico europeo estará mejor preparado para enfrentar futuros desafíos".
"La OMT seguirá trabajando junto a la UE para hacer del turismo un contribuyente clave para lograr los objetivos de la estrategia de crecimiento de cara a 2020", concluyó Rifai.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La UE aprueba la Declaración de Madrid para consolidar Europa como primer destino turístico
- Economía/Turismo.- La patronal hotelera anticipa profundos cambios del sector por la crisis y auge del modelo 'low cost'
- Economía/Turismo.- Mesquida defiende la necesidad de subir el IVA para mantener la inversión pública
- Economía/Turismo.- Las matriculaciones de embarcaciones de recreo moderaron su caída al 5,9% en el primer trimestre
- Economía/Turismo.- Las matriculaciones de embarcaciones de recreo moderaron su caída al 5,9% en el primer trimestre