OHL Concesiones se ha adjudicado un contrato del Gobierno mexicano para la construcción, financiación, explotación y mantenimiento de una vía urbana de peaje que dará servicio a la zona Suroeste de la capital, un proyecto con una duración de 33 años y una inversión prevista de en torno a 5.977 millones de pesos (360,6 millones de euros), informó hoy el grupo que preside Juan Miguel Villar Mir.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
De este modo, la filial de OHL (OHL.MC)incorpora a su cartera la quinta autopista en México. La compañía compartirá esta concesión con la empresa local Copri, con la que participa al 50% en la sociedad Controladora Vía Rápida Poetas, adjudicataria de la concesión.
La nueva autopista tiene una longitud de cinco kilómetros y constituye el Sistema Vial de Puentes, Túneles y Distribuidores Sur Poniente de la Ciudad de México, que unirá Santa Fe con el Periférico en la ruta Centenario-Luis Cabrera.
Las obras comenzarán en el segundo semestre de este año, con el objetivo de que concluyan en 2012, un plazo que las propias autoridades del Distrito Federal han calificado de "récord".
Esta infraestructura, según indicó OHL, contribuirá a descongestionar la salida de la capital mexicana por el suroeste, hacia Cuernavaca y Acapulco.
Forma parte del proyecto de 37 kilómetros de la autopista urbana de peaje que unirá las salidas a Querétaro, Toluca y Cuernavaca, que discurrirá dentro de la capital mexicana y cuyos restantes tramos serán adjudicados este mismo año, según prevé el Gobierno del Distrito Federal.
El grupo OHL tiene presencia estable en México desde 1980 y, cuando entre en servicio la nueva concesión, su filial OHL Concesiones contará con cinco autopistas que sumarán 347 kilómetros, la mayoría en tramos urbanos o semiurbanos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Jiménez Belinchón desplegará una red de telefonía móvil en México por 18 millones de euros anuales
- Economía/Empresas.- Jiménez Belinchón desplegará una red de telefonía móvil en México por 18 millones de euros anuales
- Economía/Empresas.- Las ventas de Danone crecen un 8,3% en el primer trimestre de 2010, hasta los 3.978 millones
- Economía/Empresas.- Las ventas de Danone crecen un 8,3% en el primer trimestre de 2010, hasta los 3.978 millones
- Economía/Empresas.- Agrofruse reduce su beneficio un 20% en los primeros nueve meses de ejercicio, hasta 175.000 euros