MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Grupo de Trabajo de Trashumancia aceptó hoy la propuesta de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de solicitar la inclusión de una medida específica para la ganadería extensiva y trashumante, dentro de las Actuaciones del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) 2010-2014, informó la organización agraria.
En concreto, el grupo de trabajo propuso a la Secretaria de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que eleva esta iniciativa con carácter urgente al Consejo del Medio Rural, dado que la propuesta actual del citado Programa no se contempla una medida específica para esta actividad ganadera.
UPA destacó que este tipo de ganadería conlleva "multitud" de beneficios en favor de la gestión del territorio y para el medio rural, tanto desde el aspecto socioeconómico como medioambiental.
La trashumancia utiliza unos corredores ecológicos constituidos por la vías pecuarias que suponen más de 125.000 kilómetros y ocupan unas 400.000 hectáreas, entre los que se incluye una gran superficie de bosques y pastizales cuyo ejemplo más significativo son las dehesas.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- El Gobierno abre el plazo para realizar cesiones temporales de cuota láctea
- Economía/Ganadería.- El Gobierno abre el plazo para realizar cesiones temporales de cuota láctea
- Economía/Ganadería.- Los productores de conejo denuncian que están vendiendo por debajo de coste pese a la escasa oferta
- Economía/Ganadería.- Cientos de ganaderos protestan por el precio de la leche ante las sedes de García Baquero y Forlasa
- Economía/Ganadería.- El Gobierno mejora la gestión de información de la calidad de la leche del sistema Letra Q