Barcelona, 1 may (EFECOM).- Los secretarios generales de CCOO y UGT de Cataluña, Joan Coscubiela y Josep Maria Alvarez, han reiterado hoy su apuesta por avanzar en la consecución de sueldos dignos para los jóvenes y las mujeres trabajadoras, en una manifestación atípica del Primero de Mayo de Barcelona deslucida por la lluvia.
Ambos líderes sindicales consideran "imprescindible" alcanzar un salario mínimo garantizado en Cataluña, de unos 1.000 euros mensuales, para acabar con situaciones como la que se da en el sector del comercio donde un vendedor cobra un sueldo medio de 590 euros al mes, según el convenio.
La manifestación conjunta de hoy de UGT y CCOO del Primero de Mayo en Barcelona ha estado marcada por la lluvia, que, sin embargo, ha dado un respiro mientras transcurría por Via Laietana, y que ha influido probablemente en el número de participantes, que los dos sindicatos mayoritarios han cifrado en unas 10.000 personas y la Guardia Urbana, en unas 3.500.
La marcha se ha iniciado con normalidad hacia mediodía en la plaza Urquinaona y en la cabecera ha participado, a petición de los principales dirigentes sindicales, Pilar Manjón, portavoz de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, que se ha retirado posteriormente con discreción hacia otro lugar de la concentración.
Nada más iniciarse la manifestación, dos personas, que se han identificado como miembros del grupo independentista Maulets, han arrojado un bote de pintura amarillo a la cabecera en protesta por el "sindicalismo amarillo y pactista" de los dos sindicatos mayoritarios, según se indicaba en un comunicado que han repartido.
La pintura, que ha ensuciado los zapatos de varios dirigentes sindicales y también de periodistas, ha afectado a la pancarta de la cabecera del Primero de Mayo que, a media marcha, ha sido retirada, con lo que los dos secretarios generales y otros cargos de UGT y CCOO han optado por cogerse del brazo y han continuado así, 'hermanados', hasta la plaza de la Catedral.
Josep Maria Alvarez ha reiterado, durante su discurso ante los manifestantes, su apoyo explícito al Estatut de Cataluña al afirmar que "por supuesto que ha valido la pena y el sacrificio de muchas personas que lo han explicado fábrica a fábrica a los trabajadores".
Por su parte, Joan Coscubiela, que ha pronunciado todo su discurso bajo la lluvia, ha criticado la reciente reforma del ministro Pedro Solbes del IRPF y ha calificado de "vergüenza" que los trabajadores de Endesa hayan de pagar por cada 1.000 euros de su salario un porcentaje más elevado que los accionistas de la misma empresa que han conseguido sus 1.000 euros de la plusvalía de sus acciones.
La manifestación conjunta de Barcelona también se ha repetido en las capitales catalanas de Lleida, Tarragona y Girona, con participaciones de unas 300, 500 y 400 personas, respectivamente.
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha excusado su asistencia al pica-pica de CCOO y la comida de UGT por una inoportuna gripe.EFECOM
db/mje/jj
Relacionados
- Stiglitz: Fenómeno no debe conllevar reducción sueldos ni protección social
- Sueldos récord: el primer ministro de Singapur gana cinco veces más que Bush
- Motín a bordo: los militares logran que Defensa rectifique y revise sus sueldos
- ¿Sueldos bajos? Los altos cargos de Google cobraron un dólar en 2006
- Sueldos elevados pero transparentes