El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que el impacto del incremento del IVA a partir del próximo julio "será muy pequeño" y, en cualquier caso, recalcó que la "escasa repercusión" que, a su juicio, tendrá sobre el consumo se verá compensada por mayores ingresos para el gasto social, la inversión productiva y la reducción del déficit público.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Sebastián respondió de este modo en el Congreso de los Diputados a una pregunta formulada por la diputada 'popular' Ana María Madrazo, quien criticó que el Gobierno "insista en poner a los comerciantes entre la espada y la pared" con esta medida que, remarcó, "pagarán todos los consumidores y es injusta, insolidaria e inoportuna".
A este respecto, el ministro reconoció que algunas asociaciones de comerciantes han manifestado "cierta inquietud" por el impacto que pueda tener la subida impositiva sobre el consumo, pero subrayó que muchos distribuidores han mostrado ya su disposición a no repercutir el incremento y asumirlo con una reducción en sus márgenes.
Según Sebastián, "no se puede generalizar" en relación con esta medida, cuyo impacto será "muy diferente" en función del tipo impositivo. "Por ejemplo, en alimentación, medicamentos, libros prensa, todos los productos con IVA superreducido, el impacto será nulo porque no hay subida y en otra buena parte de los casos el impacto será muy pequeño", garantizó.
SIN EFECTOS "PERJUDICIALES".
Además, el titular de Industria sostuvo que, en el actual contexto de inflación del 1,4%, el hecho de que España sea el segundo país de Europa con el IVA más bajo "va a hacer que en el conjunto del año los efectos no vayan a ser perjudiciales" para la economía española.
Por su parte, Madrazo lamentó que todas las familias españolas tengan que "pagar más por los productos que consumen habitualmente", como la alimentación, la ropa o el calzado, a lo que Sebastián replicó que "en la alimentación que tiene el IVA superreducido no sube". "Nosotros ayudamos al Comercio (ICOMERC.MC)con un plan de competitividad, pero donde gobiernan ustedes, como en la Comunidad de Madrid, han recortado un 33% las ayudas al comercio", criticó.
Relacionados
- Economía/Consumo.- La OCU denuncia ante Consumo que no se respeta la garantía de los productos
- Economía/Consumo.- La OCU denuncia ante Consumo que no se respeta la garantía de los productos
- Economía/Agricultura.- El consumo de España en regadíos desciende un 30% en dos años
- Economía/Energía.- La AIE revisa al alza sus previsiones de consumo mundial de petróleo en 2010
- Economía/Consumo.-Las panificadoras inician hoy una campaña informativa en las farmacias sobre los beneficios del pan