Economía

Los impagos al comercio volvieron a bajar en febrero: cayeron un 34,%

El número de efectos de comercio devueltos por impago de familias y empresas continuó en febrero su racha de descensos y se situó en 358.832, un 34,7% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe total se redujo un 63% interanual, hasta 588 millones de euros.

La morosidad en los comercios sigue mostrando así una importante corrección, ya que con este dato registra su undécimo mes consecutivo a la baja.

El número de efectos de comercio impagados cayó un 45,1% en las cajas de ahorros, un 44,5% en las cooperativas de crédito y un 29,1% en los bancos, aunque atendiendo al importe medio, éste fue mayor en las cooperativas de crédito, con 2.670 euros. En las cajas ascendió a 1.900 euros y en los bancos, 1.481 euros.

Caen los efectos vencidos

El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 4,7%. El valor medio de los efectos de comercio vencidos (2.275 euros) fue superior al importe medio de los efectos de comercio impagados, que ascendió a 1.638 euros, un 43,3% menos que en igual mes de 2009. 

El número de efectos vencidos descendió en el segundo mes del año un 14,2% interanual, hasta los 7.631.520.  Con respecto a enero la reducción fue del 13%.

El 74% de los efectos que vencieron en febrero eran efectos en cartera, mientras que el 26% restante eran en gestión de cobro de clientes. El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fue mayor para los efectos de comercio en cartera (5%) que para los efectos de comercio en gestión de cobro de clientes (3,8%).

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fueron Baleares (5,9%) y Canarias (5,6%). Por el contrario, la región en la que se registró el menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fue Navarra (3,1%).

Según el importe medio de los efectos de comercio impagados, Baleares (con 2.972 euros) y Canarias (con 2.774 euros) fueron las regiones con mayor importe medio en febrero, mientras que Cataluña (con 1.095 euros), Asturias (con 1.526 euros) y Comunidad de Madrid (con 1.530 euros) registraron los menores importes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky