Economía

Economía/Empresas.- Sebastián anima a Emiratos a invertir en química, logística, automóvil y alimentación

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró hoy en presencia de autoridades del Gobierno de Emiratos Arabes Unidos que España ofrece oportunidades de negocio interesantes para los inversores en sectores tradicionales como los productos químicos, la logística, la industria del automóvil o de la alimentación, según una nota remitida por Industria.

"Nos estamos convirtiendo a ritmo acelerado en actores mundiales en los nuevos sectores de gran potencial de desarrollo, como la biotecnología, las ciencias de la salud, las tecnologías de la información y la comunicación, el medioambiente, los transportes, el tratamiento de las aguas y la desalinización, las energías renovables y la aeronáutica", señaló además el ministro.

Sebastián y el ministro de Economía de los Emiratos Arabes Unidos, Sultán Bin Saeed al Mansouri, participaron hoy en Madrid en la reunión de la Primera Comisión Económica Mixta España-Emiratos Arabes, cuyo objeto es reforzar y desarrollar las vías de cooperación económica entre los dos países.

Entre otras cuestiones, los participantes compartieron información acerca de las relaciones comerciales entre ambos países y las inversiones, que en el caso emiratí se articulan a través de fondos soberanos y se concentran en la industria petrolera, en el sector financiero, las tecnologías termosolares, la gestión del puerto de Tarragona y el sector turístico.

En 2009, los Emiratos fueron el primer inversor en España, al tiempo que las exportaciones españolas en la zona se han duplicado en apenas cuatro años. De hecho, los Emiratos se han convertido ya en el primer cliente de las empresas españolas en la región.

En todo caso, las áreas en las que más se aprecia la cooperación económica entre ambos países son las del comercio, la inversión y la transferencia tecnológica, así como la promoción y mejora de la cooperación del sector privado y el fomento de los proyectos de inversión conjunta.

Durante el encuentro, Sebastián aseguró además que hay muchos sectores económicos en los que la experiencia y el capital de las empresas emiratíes pueden combinarse con la "alta cualificación, competitividad e innovación de las empresas españolas".

En lo referido a las inversiones españolas, en la actualidad hay unas 150 empresas implantadas en el país, frente a las 60 en 2006, lo que da cuenta, a juicio de Industria, del creciente interés por este mercado, que sirve de plataforma para la región de Oriente Medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky