La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, afirmó hoy que tanto la subida del IVA desde julio como la eliminación de la deducción por compra de vivienda para rentas a partir de 24.000 euros desde enero de 2011 son "coherentes" con el cambio de modelo productivo que requiere España, más allá de la actual coyuntura económica.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Así se defendió Salgado tras ser increpada por el Grupo Popular en el pleno del Senado, que le acusó de ser "incoherente" al querer potenciar la vivienda protegida (VPO) y enfrentarse a la necesaria absorción del 'stock' de viviendas sin vender con modificaciones fiscales como éstas.
Según Salgado, el Gobierno "tiene visión de futuro, la de una economía más sostenible, y no la de los que todo lo confiaban al ladrillo", replicó a la bancada 'popular'.
Concretamente, defendió que las modificaciones en la deducción por compra de vivienda es "coherente" con una economía más sostenible y con la necesidad de apartarse de las causas que estuvieron detrás de la burbuja inmobiliaria y la escalada de precios. "Este planteamiento también es coherente con el impulso del alquiler y la política de rehabilitación de viviendas", añadió.
En cuanto a la subida del IVA reducido del 7% al 8% a partir de julio, la ministra de Economía y Hacienda afirmó, de entrada, que se trata de una medida "aprobada en el Parlamento" en los Presupuestos Generales del Estado de 2010.
En este sentido, lanzó un mensaje claro al Grupo Popular: "La ley de Presupuestos se va a cumplir y espero que así lo acepten". Además, lanzó un dardo contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, al confiar en que, "olvidado el episodio de rebelión fiscal" a la que llamó recientemente, "sean los (gobiernos autonómicos del PP) primeros en cumplir".
A modo de matización final, Salgado indicó que la subida del IVA apenas afectará a las compras de VPO, puesto que la mayor parte ellas están sujetas a un tipo superreducido del 4%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Salgado dice tener la confianza de Bruselas y los mercados y que sólo le falta la del PP
- Economía/Macro.- El Congreso votará el decreto 'anticrisis' del Gobierno el próximo martes
- Economía/Macro.- El Congreso votará el decreto 'anticrisis' del Gobierno el próximo martes
- Economía/Macro.- El Congreso rechaza armonizar de las leyes económicas autonómicas para defender la unidad de mercado
- Economía/Macro.- El Congreso rechaza armonizar de las leyes económicas autonómicas para defender la unidad de mercado