Economía

Economía.-Amor (ATA) tilda de "valiente" la propuesta laboral del Gobierno y pide que se adapte la negociación colectiva

Considera que la nueva línea del ICO debería servir a 300.000 autónomos en lugar de los 70.000 anunciados por De la Vega

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, calificó hoy de "valiente" la propuesta del Gobierno para la reforma laboral, "porque aborda temas que hace un año eran tabú, como la rebaja del despido", aunque echó en falta una "adaptación de la negociación colectiva a la realidad económica".

"Hay que eliminar el miedo escénico a contratar. Nueve de cada diez autónomos no contratará en 2010, y por ello estoy totalmente a favor de que se busquen soluciones a los problemas de contratación y a los costes de despido, sin recortar derechos a los trabajadores", señaló Amor durante su intervención en el Ágora de elEconomista.

Asimismo, el máximo responsable de ATA aplaudió que el Gobierno "clarifique" las causas económicas consideradas dentro del despido objetivo, y consideró "importante" eliminar la duplicidad contractual "para conseguir que los jóvenes puedan gozar en el futuro de una contratación estable que les permita acceder a una vivienda".

En cuanto a la negociación colectiva, el representante de los autónomos indicó que cerca del 80% de los autónomos tienen entre dos y ningún empleado, "por lo que es lógico que no se puedan regir por el mismo ordenamiento que las empresas de 100 trabajadores".

Sin dejar la materia laboral, Amor destacó que la morosidad de las administraciones, "que en algunos casos alcanza los 200 días de retraso en el pago", contribuye al aumento del desempleo y a la situación actual de las empresas, por lo que abogó por la creación de un modelo en el que los autónomos puedan "compensar" la morosidad pública con sus deberes con la Administración.

NUEVA LÍNEA ICO.

Del mismo modo, Lorenzo Amor mostró su decepción con la nueva línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO) orientada a los autónomos, al considerar que debería ser "más ambiciosa" y atender las necesidad de un número mayor de emprendedores que los 70.000 ó 100.000 anunciados por la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

"Con esto no solucionamos el estrangulamiento financiero de más de un millón de autónomos, sería necesario que esta línea llegase por lo menos a 300.000 trabajadores por cuenta propia en 2010", subrayó.

LA MITAD DE LOS AUTÓNOMOS NO REPERCUTIRÁ EL IVA.

Respecto al IVA, Amor denunció que la subida del tributo proyectada por el Ejecutivo para el mes de julio supondrá "una montaña en el camino", ya que más de la mitad de los autónomos "tendrá que cargar sobre sus espaldas la subida del IVA".

"Es ilógico que sectores como el comercio, que realiza descuentos del 30% y el 40%, vaya a subir sus precios un 2%. No tocaba subir el IVA, muy al contrario, es el momento de reducirlo en sectores intensivos como el transporte o el turismo", remarcó.

SIN CONTACTOS FORMALES CON CEOE.

Por otra parte, Amor aseguró no tener relaciones con la CEOE y negó cualquier interés formal de la patronal para integrar a ATA entre sus filas, aunque si que reconoció un encuentro informal entre los responsables institucionales de ambas organizaciones.

"No necesitamos estar alineados a ningún sindicato y ni a ninguna patronal, la representación de los autónomos, incluido el Diálogo Social, sólo le corresponde a las asociaciones de autónomos", destacó, al tiempo que dejó claro que de producirse cualquier acuerdo "sería con la CEOE y no con Cepyme".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky