MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Comercio Electrónico (Aecem) calificó la decisión de Hacienda de excluir los libros electrónicos de la aplicación del IVA del 4% de "cuestionable, ilógica, arbitraria y fiscalmente discriminatoria".
La patronal considera que la medida "choca frontalmente" con la definición de libro que aparece en la Ley del Libro de 2007 y atiende "única y exclusivamente" al formato en que se edita el libro.
Para el presidente de Aecem, Martí Manent, el Gobierno debe entender que no es posible "caminar hacia el desarrollo" de la Sociedad de la Información y disfrutar de los "beneficios que de ello redundan" con este tipo de interpretaciones "excesivamente restrictivas y perjudiciales" para el ciudadano.
Asimismo, la patronal manifestó que está decisión perjudica "notablemente" el desarrollo del canal del comercio electrónico en España.
Por último, Aecem afirmó que Internet está demostrando ser el "motor de desarrollo social más importante de la historia de la humanidad" y añadió que para mantenerlo y potenciarlo es "imprescindible" contar con una estructura económica sostenible, tal y como han entendido los países más desarrollados estableciendo estímulos fiscales para este canal.
Relacionados
- CC.OO. reclama a los hosteleros que se "preocupen también" de sus trabajadores y no sólo del grado de ocupación
- La ocupación hotelera supera el 80% en Canarias durante Semana Santa, siendo del 90% en Fuerteventura
- La ocupación hotelera rondó el 90% durante los días centrales de Semana Santa, frente al 82% del año pasado
- La ocupación hotelera alcanzó el 77% en semana santa, superando las previsiones del sector
- Galicia registró un 68% de ocupación en Semana Santa y la Oficina del Peregrino entregó casi 8.500 Compostelas