Economía

Contribuyentes se desgravaron de 7.257 millones euros IRPF 2004, el 8,6% más

Madrid, 30 abr (EFECOM).- El importe total de las deducciones en el ejercicio 2004 (excluyendo maternidad) fue de 7.257,2 millones de euros, el 8,6 por ciento más que el año anterior, según la Memoria de la Administración Tributaria de 2005 publicada hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda con los datos de 2004.

De ese importe, 5.605,8 millones (el 77,2 por ciento) correspondieron a deducciones en la cuota íntegra y el resto, 1.651,4 millones, a deducciones en la cuota líquida.

En 2004, al igual que en los cuatro ejercicios anteriores, la mayor parte del importe total, el 72,4 por ciento, se debió a los incentivos por inversión en la vivienda habitual, con un importe de 5.253,3 millones, el 5,6 por ciento más que en 2003.

Otra de las deducciones destacables fue la destinada a corregir la doble imposición de dividendos, con un incremento del 17,6 por ciento, hasta llegar a 1.584,9 millones, y representó el 21,8 por ciento del total de las deducciones.

Asimismo, el resultado de la liquidación de 2004 tuvo una cifra negativa de 3.062,8 millones de euros (frente a los 3.891,5 millones también negativos de 2003), consecuencia de una cuota a ingresar de 6.421,3 millones y de una cuota a devolver de 9.484,1 millones.

Por el periodo 2004 se presentaron 16.474.150 liquidaciones, lo que supuso un aumento del 3,1 por ciento respecto a 2003.

De ellas en 11.500.355 liquidaciones (el 69,8 por ciento de las presentadas y el 4,67 por ciento más que en 2003) se optó por la tributación individual, mientras que las conjuntas fueron 4.973.795, (el 30,2 por ciento restante y el 0,49 por ciento menos).

Además, en el ejercicio 2004 se recogieron rendimientos del trabajo en 14.742.315 liquidaciones, lo que representó el 89,5 por ciento del total de liquidaciones presentadas y supuso un incremento del 3,6 por ciento respecto a 2003.

El número de liquidaciones con rendimientos del capital inmobiliario fue de 1.273.811, lo que supuso un aumento del 7,8 por ciento respecto al ejercicio de 2003 y un incremento de su peso relativo de tres décimas porcentuales, al pasar del 7,4 por ciento en 2003 al 7,7 por ciento en 2004.

Las liquidaciones con rendimientos netos del capital mobiliario fueron 14.369.105, lo que representó un incremento del 3,1 por ciento respecto a 2003 y una participación del 87,2 por ciento en el total de liquidaciones correspondientes al ejercicio 2004.

Las liquidaciones en las que se consignaron rentas de actividades económicas desarrolladas por empresarios y profesionales fueron 3.036.321, cifra superior el 2,2 por ciento a la de 2003, alcanzando una participación relativa del 18,4 por ciento, dos décimas porcentuales menos que en el ejercicio anterior.

El importe de la parte general de la renta en el ejercicio 2004 fue de 321.913,2 millones de euros y el de la parte especial, de 15.375,2 millones, lo que dio como resultado una renta total del periodo impositivo 2004 de 337.288,4 millones, lo que supuso un incremento del 7,4 por ciento respecto a la renta del ejercicio anterior.

La renta media por liquidación en 2004 fue de 20.474 euros, cifra superior el 4,3 por ciento a la de 2003.

Asimismo, en 2004, la principal fuente de renta siguió siendo el trabajo personal, con un importe de 268.513 millones de euros, el 79,6 por ciento de la renta del periodo, con una tasa de variación del 7,1 por ciento y una media de 18.214 euros.

Los rendimientos del capital inmobiliario aumentaron el 7 por ciento, hasta alcanzar los 6.560,8 millones, con una media de 5.151 euros por liquidación, el 0,8 por ciento por debajo de la cuantía media de 2003.

Las rentas procedentes del capital mobiliario ascendieron a 11.563,2 millones, lo que supuso un aumento del 1,7 por ciento respecto a 2003, tasa inferior en 1,5 puntos porcentuales, y un rendimiento medio de 805 euros, el 1,4 por ciento menos.

Los rendimientos de actividades económicas desarrolladas por empresarios y profesionales en 2004 ascendieron a 28.481,9 millones, lo que supuso un aumento del 4,5 por ciento respecto a 2003 y una participación del 8,4 por ciento en la renta total del periodo, y una renta media declarada de 9.380 euros, el 2,2 por ciento más.

Por otra parte, el importe de la base imponible del ejercicio 2004 fue de 256.826 millones, lo que supuso un aumento del 9,2 por ciento, cuya parte general ascendió a 241.615 millones y la especial a 15.211 millones.

Además, el mínimo personal y familiar consignado por los contribuyentes alcanzó los 80.462,4 millones.

Según la Memoria, el 67,8 por ciento de las liquidaciones del ejercicio 2004 recogían rentas no superiores a 21.000 euros, mientras que para rentas comprendidas entre 21.000 y 30.000 euros, las liquidaciones representaron el 16,6 por ciento.

Asimismo, entre 30.000 y 60.000 euros se encontraba el 12,6 por ciento de las liquidaciones y a las rentas superiores a 60.000 euros les correspondió el 3 por ciento. EFECOM

sgb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky