El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, aseguró hoy que al Ministerio de Industria le "preocupa" que se haya podido cometer un fraude en el sector fotovoltaico y que por este motivo ha pedido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que investigue el asunto.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
"Por supuesto", contestó además Marín al ser preguntado por los periodistas a la salida de un acto celebrado en la sede de la CNE acerca de si su departamento consideraría grave que se confirme un posible fraude relacionado con la utilización por parte de productores fotovoltaicos de fuentes diferentes de energía para producir electricidad de noche y recibir la prima correspondiente a la solar.
"Nos preocupa que o bien los métodos de obtención de información no estén funcionando correctamente o que se esté produciendo en horas en las que no parece razonable que se esté produciendo", señaló el responsable de Energía, antes de advertir de que, "sin duda", este asunto se debe investigar.
"Ahora tenemos información que nos permite monitorizar bastante bien la producción de las instalaciones, que son muchas, miles, y eso dificulta la supervisión, por lo que es importante hacer un seguimiento para poder investigar cualquier comportamiento extraño", añadió.
Por otro lado, Marín explicó que Industria ha "hablado en las últimas semanas" con las asociaciones fotovoltaicas para "tratar de introducir mejoras" en la regulación y, "si es posible y de acuerdo con el sector, ajustar la tarifa a la estructura de costes".
"No estamos hablando de subidas o bajadas", sino de aprovechar que "el marco de costes se va ajustando, normalmente a la baja, y que convergen tecnologías cada vez más tecnologías que permiten sacar partida del marco flexible" de la actual regulación, indicó.
En todo caso, aseguró que "no hay prisa" ni "necesidad" de lanzar una nueva norma, y que las posibles modificaciones se realizarán "si Industria identifica posibles mejoras en términos técnicos". "Todo lo que sean mejoras administrativas, reducción de tramitación y simplificación administrativa por supuesto lo pondremos en marcha", añadió.
Relacionados
- Economía/Energía.- CNE pedirá información a las distribuidoras para ver si hubo plantas solares que produjeron de noche
- Economía/Energía.- CNE pedirá información a las distribuidoras para ver si hubo plantas solares que produjeron de noche
- Economía/Energía.-La Asociación Empresarial Fotovoltaica teme que el fraude ponga en peligro el futuro de esta industria
- Economía/Energía.- Ecologistas piden actuar con firmeza frente a posibles fraudes en el sector fotovoltaico
- Economía/Energía.- El Supremo admite un recurso de los operadores de butano contra Industria por el precio de la bombona