MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los españoles se encuentran entre los europeos que menos mensajes de texto (SMS) envían, tan solo por delante de los rumanos y búlgaros, debido a su "elevado coste", casi cuatro veces superior a la media de la OCDE, según un estudio elaborado por el operador de bajo coste MASmovil.
En concreto, los usuarios de móvil en España enviaron una media de 17 SMS mensuales por línea en 2009, lo que supone un total de 10.300 millones de SMS anuales en 2009, un 10% menos que en 2008.
España se coloca así por detrás de los países que lideran el ranking, como Dinamarca e Irlanda, con una media aproximada de 180 por línea al mes, Lituania y Portugal, con cerca de 150, Bélgica y Noruega, con 110, y Reino Unido, con 90, así como de otros países que se encuentran en la parte baja de la clasificación como Grecia, con 23, o Alemania, con 25 mensajes mensuales de media.
De acuerdo al operador móvil virtual, la principal razón que justifica la posición de España respecto al resto de los 21 países europeos analizados está en el precio. En España, los operadores tradicionales cobran a sus clientes quince céntimos por mensaje corto y sólo algunos de los nuevos operadores están por debajo de los 10 céntimos, mientras que en Europa, el coste del envío de un SMS es "claramente inferior".
Por ejemplo, en Dinamarca, con una media de envío de SMS más elevada de toda Europa, el precio medio es de 3 céntimos, en Noruega de entre 5 y 6 céntimos y en Suecia
de entre 6 y 7 céntimos de euro.
Por su parte, MASmovil, que se calificó como "el más económico", promueve el envío de SMS entre sus clientes por 8 céntimos el mensaje en todas sus tarifas de contrato. De hecho, los clientes de MASmovil envían un 25% más de SMS, con 21 mensajes cortos al mes por línea, que la media española.
La compañía indicó que además del coste de los SMS en España y, en consecuencia, el uso mayoritario del servicio de voz, otros motivos que justifican la posición española en el listado son la aparición de nuevos servicios de comunicación, como el uso redes sociales en el móvil y las aplicaciones de mensajería instantánea VoIP (skype).
Según este informe de MASmovil, el principal uso de SMS, corresponde a mensajes entre usuarios (80%), seguido de los servicios de valor añadido como la participación en concursos.
En cuanto al perfil de uso de SMS destacan los jóvenes residentes en núcleos urbanos, si bien en los últimos años se ha incrementado su uso por parte de todos grupos de edades y compañías anunciantes.