La presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, anunció hoy el apoyo de esta formación a las medidas anticrisis aprobadas ayer por el Consejo de Ministros recogidas en un decreto ley, pero criticó la falta de "especificidades" para las islas, por lo que considera que el documento "se aleja del pacto de Estado".
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 10 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria tras el Comité Permanente de CC, la dirigente nacionalista admitió que "éste no es el gran pacto que esperaba Coalición Canaria por el crecimiento económico y por el empleo".
En todo caso, cree que dicho pacto es "necesario" y que el Gobierno del Estado debe "seguir impulsándolo" a través de la negociación de las distintas fuerzas políticas. Así pues, estima que debe contemplar medidas "más amplias relacionadas con reformas estructurales encaminadas al mercado laboral, sistema financiero y a las administraciones".
Morales calificó de "positivas" las medidas aprobadas ayer, a pesar de que, a su juicio, "se tenían que haber aprobado hace tiempo". Entre las iniciativas promovidas, destacó los créditos ICO, "necesarios para que las pequeñas y medianas empresas que están ahogadas en estos momentos de crisis tengan un respiro y no se sigan cerrando".
Además de que citó el apoyo para la rehabilitación de las viviendas y el hecho de que "no se puedan embargar a los deudores de hipotecas más allá del salario mínimo".
"SÓLO UNA MEDIDA PARA LAS ISLAS"
No obstante, subrayó que "de las 24 medidas, sólo una afecta a las islas" y tiene que ver con una propuesta de CC sobre la reducción de las tasas aeroportuarias del 8 por ciento, lo que, a su entender, contribuirá a "hacer más competitiva a Canarias en el sector turístico".
De este modo, criticó que durante todo el proceso de negociación CC ha presentado documentos al Gobierno en el que recogían una serie de especificidades para Canarias que "no se recogen en este decreto ley".
Estas medidas tiene que ver con el sector energético --por ejemplo que "la línea ADSL llegue a todas las islas y promover las energías alternativas"--, el sector turístico --como la renovación de la planta alojativa--, convertir Canarias en plataforma de desarrollo para África, ayudas para el plátano y la ubicación del Gran Telescopio, entre otras.
Sin embargo, advirtió de que en los próximos procesos de negociación CC seguirá "insistiendo en que Canarias necesita que en la práctica se le apliquen estas especificidades en políticas concretas".
Por otro lado, Morales apuntó que CC ha mantenido sus compromisos con el PSOE a nivel nacional --en relación al apoyo de la formación nacionalista a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a cambio de inversiones en las islas-- y subrayó que hasta el momento los compromisos "se están cumpliendo" por las dos partes.
Relacionados
- IU no ha decidido aún si votará a favor de las medidas anticrisis
- Las nuevas medidas anticrisis del Gobierno nos costarán un 2% del PIB
- Entrevista con Jean-Claude Trichet, ya se ven brotes verdes en materias primas y bolsas y el coste de las nuevas medidas anticrisis
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Gobierno aprueba 31 nuevas medidas anticrisis para "seguir avanzando en la recuperación"
- Economía/Macro.- Blanco dice que en las medidas anticrisis de Rajoy se verían "algunos recortes en lugar de avances"