Economía

Economía/Finanzas.- Economía ve problemas en que las 'fusiones frías' den lugar a una 'caja de cajas'

((Esta noticia sustituye a una anterior sobre el mismo tema))


MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Economía ve problemas en que los Sistemas Institucionales de Protección (SIP), que servirán para articular 'fusiones frías' o 'virtuales', pudieran adoptar la forma jurídica de cajas de ahorros.

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y los sindicatos habían pedido de forma reiterada que los SIP pudieran adoptar esta forma jurídica, aunque el Gobierno nunca se ha mostrado muy dispuesto a cambiar la normativa en este sentido.

Fuentes del Ministerio de Economía explicaron que la instancia central del SIP, en la que radicará la dirección única del grupo, tendrá personalidad jurídica y podrá ser una entidad de la agrupación u otra una que esté participada por todas.

También detallaron que el acuerdo contractual entre entidades incluirá una cláusula de permanencia de diez años y un compromiso de solidaridad en la solvencia entre las entidades que comprometa el 40% de los recursos propios computables a cada entidad participante.

Tendrán además que cumplir los requisitos sobre los recursos propios que contempla la normativa vigente, mutualizar el 40% de sus resultados participando así en el beneficio común de la actividad y podrán pedir un informe que garantice la neutralidad fiscal de las 'fusiones frías' o 'virtuales'.

Esta es una de las medidas que incluye el decreto anticrisis que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, previo acuerdo con los grupos políticos, que también contempla la reducción de los plazos y trámites asociados al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

En concreto, las fuentes del Ministerio explicaron que se reducen los plazos para actuar sobre entidades viables con alguna dificultad, así como el periodo de tiempo del que dispone la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, para oponerse a las memorias económicas.

Además, se reduce el número de informes sobre eventuales emisiones participativas de las cajas de ahorro y se clarifica el régimen de cuotas participativas del FROB, entre otras cosas.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky