Economía

Estafa Filatélica.- El Consejo de Ministros aprueba 500 millones en créditos sin intereses para afectados Fórum y Afinsa

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros aprobó hoy instruir al Instituto Nacional de Crédito Oficial (ICO) para la apertura de una Línea de Mediación de anticipos a cuenta sin intereses, con una dotación económica de hasta 500 millones de euros, destinada a conceder préstamos como anticipos a cuenta, en condiciones preferentes, a los más de 400.000 afectados por el caso Forum Filatélico y Afinsa.

Esta línea de crédito, que los afectados podrán solicitar a partir el 15 de junio ante el ICO, será como máximo de 3.000 euros por afectado, no podrá superar el 15% del importe total de los créditos reconocidos a cada afectado en el procedimiento concursal, y tendrá un tipo de interés del 0%.

Según anunció la vicepresidenta del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, el pasado 20 de abril, el objetivo de estas ayudas es contribuir a superar, de manera transitoria, hasta tanto no finalice el procedimiento judicial, situaciones económicas difíciles de los afectados por el caso Forum Filatélico y Afinsa.

Esta línea de crédito beneficiará a los afectados que figuren como acreedores en los procedimientos concursales de Afinsa y Forum Filatélico que se están tramitando en los Juzgados número 6 y 7 de lo Mercantil de Madrid, respectivamente, y cuyos créditos hayan sido reconocidos en dichos procedimientos y que estén al corriente de sus obligaciones tributarias.

El plazo de amortización será de cinco años, salvo que se recuperen las cantidades debidas con anterioridad en ejecución del procedimiento concursal. El tipo de interés final para el prestatario será del 0% y no se podrá aplicar ningún tipo de comisión.

En las próximas fechas, el Instituto Nacional de Consumo editará unos folletos explicativos dirigidos a los afectados con toda la información relativa a las condiciones, plazos y entidades colaboradoras del ICO a efectos de presentación de las solicitudes con la colaboración del Consejo de Consumidores y Usuarios.

Esta nueva medida se une a las adoptadas hasta la fecha por el Gobierno, que acordó la concesión de subvenciones por un importe de 2 millones de euros dirigidas a asociaciones de consumidores para el apoyo y asesoramiento de los afectados. Así como a la creación de una ventanilla única en la Audiencia Nacional para agilizar las denuncias, el impulso a los complementos de mínimos de los pensionistas con pensiones inferiores a las mínimas establecidas.

De esta forma, y tras la aprobación el pasado viernes del Proyecto de Ley que regula los bienes tangibles, el Gobierno considera que ha cumplido plenamente con las medidas que el Congreso le instaba a adoptar en su Moción del pasado 25 de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky