MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) aseguró hoy el paquete de medidas anticrisis aprobado en el Consejo de Ministros supone "otro parcheado en nuestra maltrecha economía".
En su opinión, el nuevo paquete de medidas que el Gobierno enviará al Parlamento no aborda pautas para reactivar la inversión productiva y por tanto la generación de empleo, ya que, en su opinión, el impulso a la rehabilitación de viviendas contribuirá en el mejor de los casos a mantener puestos de trabajo en el sector de la construcción.
USO denuncia que "el Gobierno parece olvidarse que es en el sector servicios donde el desempleo está alcanzando sus mayores cotas" y pronostica que la próxima subida del IVA puede repercutir negativamente en el mismo con una mayor destrucción de empleo.
El sindicato lamentó que "el Ejecutivo dedique gran parte de sus esfuerzos y recursos a buscar el saneamiento del sistema financiero, que es importante conseguir, y no lo haga con la misma intensidad con nuestro mercado laboral". Por ello consideró que debería tomar medidas para garantizar que el crédito y la liquidez lleguen a las familias y a las pymes "en lugar de garantizar con avales la renegociación de la deuda externa que tienen nuestras entidades de crédito".
Relacionados
- Economía/Macro.- CC.OO. cree que las medidas anticrisis no son las que se necesitan para crear empleo
- Junta entrega a los partidos un documento con 53 medidas anticrisis y convoca un encuentro el próximo martes
- Economía/Macro.- CC.OO. cree que las medidas anticrisis no son las que se necesitan para crear empleo
- Economía/Macro.- ATA cree que las medidas anticrisis deberían haber sido más ambiciosas
- Economía/Macro.- ATA cree que las medidas anticrisis deberían haber sido más ambiciosas