El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuyas empresas están en quiebra o concurso de acreedores, abonó en prestaciones 293,05 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 101,4% respecto a los pagos realizados en el mismo periodo de 2009, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Del total abonado hasta marzo, 96,58 millones correspondieron al pago de salarios y 196,46 millones al pago de indemnizaciones, mientras que los trabajadores que percibieron dichas prestaciones crecieron un 59% comparado con el primer trimestre del pasado año.
Entre enero y marzo, los expedientes resueltos por el Fogasa ascendieron a 30.628, un 64,4% más, sobre todo del sector servicios, la industria y la construcción, con un 41%, 32% y 25%, respectivamente.
Así, la industria acumuló la mayor cantidad de prestaciones abonadas por el Fogasa, con un total de 117 millones de euros, en tanto que los servicios concentraron 101 millones y la construcción 66 millones. Por su parte, el sector agrario supuso 4 millones de euros.
Con todo, el 80% de los trabajadores que percibieron esta prestación pertenecían a empresas de menos de 25 empleados, con 209 millones abonados, lo que supone el 71,24% del total del Fogasa.
CATALUÑA Y COMUNIDAD VALENCIANA, A LA CABEZA.
Cataluña y Comunidad Valenciana, como es habitual, concentraron buena parte de los pagos realizados por el Fogasa durante los tres primeros meses del año. Así, en Cataluña el desembolso fue de 70,8 millones de euros, mientras en la Comunidad Valenciana se abonaron 58,6 millones en prestaciones.
Por detrás figuran País Vasco (31,7 millones), Andalucía (26,6 millones), Madrid (21,3 millones), Aragón (13,4 millones), Castilla y León (12 millones), Galicia (11 millones), Castilla La Mancha (10,3 millones), Asturias (8,5 millones), Canarias (8 millones), Navarra (4 millones) y Cantabria (3,9 millones).
A continuación, cerrando la tabla, se sitúan Extremadura (3,6 millones), Baleares (3,3 millones), La Rioja (2 millones de euros), y Ceuta y Melilla (71.071 euros).
Relacionados
- Los pagos del Fogasa en prestaciones en la Región de Murcia alcanzan 4,4 millones hasta febrero
- Los pagos del Fogasa en prestaciones en La Rioja alcanzan 1,1 millones de euros en los dos primeros meses del año
- Los pagos del Fogasa en prestaciones en Baleares alcanzan 2,2 millones hasta febrero, según CCOO
- Los pagos del Fogasa en prestaciones en Asturias alcanzan 3,4 millones hasta febrero, según CCOO
- Los pagos del Fogasa en prestaciones en La Rioja alcanzan 1,1 millones hasta febrero, según CCOO