Economía

Unos 270.000 afectados por ERE se beneficiarán de exenciones en la renta

  • Hacienda devolverá este año 12.200 millones a ocho de cada diez contribuyentes

La Campaña de la Renta de 2009 incorpora una novedad, y es que los afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con posterioridad al 8 de marzo del año pasado recuperarán las retenciones: estarán exentos de tributar de 20 a 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades. Esta exención -a la que también podrán sumarse las personas despedidas "por causas objetivas" con posterioridad a la misma fecha- beneficiará en total a 270.000 contribuyentes, tal y como adelantó ayer el director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche.

En líneas generales, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda adelantó ayer sus previsiones para la campaña que arrancó el pasado 5 de abril. Espera que se realicen 19,5 millones de declaraciones de la renta, un 0,3% más que el año pasado, y que se devuelvan más de 12.200 millones, lo que supondría un 4,5% menos que en la campaña de 2008. Es decir, los contribuyentes recibirán 590 millones menos de vuelta por parte de Hacienda.

En este caso, los beneficiarios, según sus estimaciones, serán en torno a 15,7 millones de personas, lo que supone que ocho de cada diez contribuyentes tendrán una declaración positiva. Aquí llega el compromiso de la Agencia Tributaria: "El 85% de las devoluciones se habrá realizado antes del próximo 31 de julio", anunció Pedroche, que estuvo acompañado por la directora de Gestión Tributaria, María Dolores Bustamante, y no -como viene siendo habitual- por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.

En el desglose, la cifra de devoluciones tiene un resultado neto a favor del contribuyente de 5.620 millones de euros, ya que las declaraciones con resultado a ingresar serán 3,5 millones por un importe total de 6.660 millones.

¿Cómo realizar la declaración?

En cuanto a la forma de realizar la declaración, Pedroche destacó el borrador como "servicio de ayuda" para el contribuyente y negó "categóricamente que tengan fallos". Aseguró que están calculados con todos los datos disponibles por la Agencia Tributaria, pero sí reconoció que pueden tener carencias de información. En este sentido, sugirió al contribuyente que revise los mismos sobre todo si se puede beneficiar de deducciones de vivienda, titularidad de inmuebles o si paga cuotas sindicales... "Estamos satisfechos y convencidos de la calidad de los borradores", aseguró para después reconocer que en 2008 el 40 por ciento de los borradores fueron modificados, una cifra que consideró que "no es un mal dato".

Precisamente ayer, los técnicos de Hacienda (Gestha) remitieron una carta a Ocaña ofreciéndose a "participar en el diseño de los criterios informáticos que se aplicarán en los borradores de declaración" tras denunciar que 1,3 millones tuvieron errores en 2008.

Declaración con el 'DNIe'

Como novedad adelantó, además, que los ciudadanos que dispongan del DNI electrónico, un total de 15,5 millones de ciudadanos, podrán recibir en un plazo máximo de 24 horas el borrador de la declaración. Además, el director general hizo hincapié en la adaptación del programa de ayuda (Padre), el teléfono habilitado (901.12.12.24) o el servicio por Internet.

Pedroche, que recordó que la deducción de los 400 euros en el IRPF será efectiva en la declaración de este año, adelantó además que, por primera vez, aparece un nuevo apartado en la declaración para conocer el importe de IRPF que corresponde a la autonomía de residencia del contribuyente, teniendo en cuenta el nuevo modelo de financiación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky