Economía

Controladores. usca advierte que con la jubilación a los 57 anos barajas se quedará sin el 20% de estos profesionales

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

La Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA) denunció este jueves que si entrara en vigor la jubilación a los 57 años contemplada en el proyecto de ley que se tramita actualmente en el Senado, se inhabilitará para trabajar en barajas a 31 controladores de los 155 controladores que actualmente ejercen su profesión en las torres del aeropuerto madrileño.

En un comunicado emitido tras reunirse hoy con responsables de AENA para conocer los turnos de trabajo en función del nuevo decreto, USCA advierte que con las bajas que se produzcan con la aplicación de la ley pueden verse afectados, con carácter inmediato, hasta 64 controladores más en toda España.

“Esta medida puede poner en grave riesgo la continuidad y sostenibilidad del servicio, toda vez que esas bajas tendrán que ser cubiertas por personas que llevan fuera del servicio activo algunos años y por el resto de controladores, con la consiguiente sobrecarga de servicios y turnos, lo que puede afectar de manera sensible a las recomendaciones que hacen las organizaciones internacionales en materia de seguridad aérea”, agregan los controladores.

Asimismo, añade que se produce la paradoja de que personas que están en plenitud de sus facultades operativas, como atestiguan los certificados médicos obligatorios que periódicamente tienen que superar, serán sustituidas por personas que desempeñan labores formativas en la escuela de controladores y que, aunque no alcanzan los 57 años, ya habían solicitado su paso a no operativos, por razones de edad, pericia o condición física mientras se obliga a seguir en activo en puestos de control a profesionales que desarrollaban otras labores administrativas o formativas y que no están en condiciones óptimas para soportar un trabajo de máxima concentración y estrés.

En cuanto a la reunión, explica que ha trasladado a AENA su “inquietud y preocupación”, así como su voluntad de seguir la negociación, a pesar de que el administrador aeroportuario, a través de la su dirección de Recursos Humanos, sigue “incumpliendo flagrantemente” el compromiso alcanzado el pasado 17 de marzo por el que el colectivo de trabajadores aseguraba la paz social.

Según los controladores, desde la aprobación del decreto se han producido multitud de hechos que han alterado profundamente el funcionamiento de las dependencias de Control de tráfico aéreo ya que las modificaciones en las formas de trabajo se han realizado sin tener en cuenta las implicaciones que pudieran tener tanto en la seguridad operacional como en la seguridad y salud laboral y en la conciliación de la vida familiar.

Concretamente, denuncian falta de descanso suficiente entre servicios, alteración del sistema de descansos y la denegación de permisos y derechos comunes a otros trabajadores.

(SERVIMEDIA)

08-ABR-10

JBM/lmb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky