VITORIA, 8 (EUROPA PRESS)
La sección sindical de CC.OO. en la planta de Mercedes-Benz en Vitoria valoró hoy de forma "muy positiva" el acuerdo alcanzado por la marca automovilística alemana con el consorcio Renault-Nissan para la fabricación conjunta de vehículos industriales y estimó que esta "alianza" permitirá crear 1.000 nuevos empleos directos y otros 500 indirectos en Vitoria y Alava.
En un comunicado, el sindicato explicó que el acuerdo, que se materializaría a partir del lanzamiento del modelo VS20 que sustituirá a la actual versión de la furgoneta Vito, supondrá la fabricación de 30.000 ó 40.000 vehículos adicionales al año a partir de 2014.
Según CC.OO., esta cifra se suma a los 80.000 vehículos que Mercedes-Benz tiene estimados para ese año. De esta forma, las instalaciones de Ali-Gobeo alcanzarían una producción anual de unas 120.000 unidades anuales, "un récord en la historia de la factoría", indicó.
Asimismo, detalló que está previsto que los modelos fabricados en virtud de esta alianza tengan una motorización más baja que los actuales vehículos, destacarán por sus bajas emisiones y, por primera vez, tendrán tracción delantera.
Para la sección sindical de CC.OO. en Mercedes-Benz "esta importante alianza consolida el futuro industrial de la planta de Vitoria y asegura su actividad en el territorio durante varias décadas".
"No hay que olvidar que la cooperación estratégica entre Mercedes y RENAULT (RNO.PA)se suma a otro proyecto de gran calado tecnológico e innovador, como es la fabricación pionera de vehículos industriales eléctricos", señaló.
Por todo ello, afirmó que el aumento estimado de la producción permitirá consolidar el empleo actual a 3.000 trabajadores y generar 1.000 nuevos empleos directos. "El proyecto será un fuerte tractor de la industria ligada al sector de la automoción en Alava y toda Euskadi, ya que conllevará más actividad, más innovación y más empleo a todos los proveedores", concluyó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Iberofleeting lanza un sistema de gestión de flotas que permite reducir un 5% los costes
- Economía/Motor.- Iberofleeting lanza un sistema de gestión de flotas que permite reducir un 5% los costes
- Economía/Motor.- Castilla y León trabaja en la producción, la promoción y las infraestructuras del coche eléctrico
- Economía/Motor.- Castilla y León trabaja en la producción, la promoción y las infraestructuras del coche eléctrico
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos comerciales y furgones crecen un 25,5% en marzo y un 16,5% en el trimestre