MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó hoy que se daría por satisfecho si los créditos directos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), incluidos entre las últimas medidas anticrisis del Gobierno, estuvieran en marcha en junio y llegaran a 300.000 autónomos en 2010.
En declaraciones a Europa Press horas después de mantener un encuentro con el presidente del ICO, José María Ayala, Amor no desveló cuales serán las condiciones con las que finalmente se concederán estos créditos, ya que "eso todavía no está claro", pero aseguró que a día de hoy hay un millón de trabajadores por cuenta propia necesitados de financiación.
Según concretó, el crédito medio de los autónomos sin asalariados se sitúa entre 40.000 y 48.000 euros, mientras que, en el caso de aquellos con uno o dos asalariados, la cuantía media asciende a los 80.000 euros.
El Ministerio de Economía y Hacienda prevé que el Consejo de Ministros llegue a un acuerdo mañana viernes para que el ICO ponga en marcha estos créditos directos a pequeñas y medianas empresas por un importe máximo de 200.000 euros por operación asumiendo el 100% del riesgo en la operación.
"El ICO es plenamente consciente de la situación y está dispuesto a poner esta línea en marcha", afirmó Amor, quien se mostró "muy satisfecho" tras el encuentro con Ayala.
CREDITO PARA PROYECTOS VIABLES, NO SOLO PARA LOS SOLVENTES.
Por otro lado, Amor apuntó algunas de las peticiones dirigidas por su organización al ICO, entre las que destacó la necesidad de que los créditos que se concedan no sólo beneficien "a autónomos y empresas solventes, sino también a todos aquellos que presenten proyectos viables".
En este sentido, el presidente de ATA demandó "realismo", ya que, a su juicio, sería una equivocación mantener los mismos criterios de valoración del riesgo y las mismas exigencias presentes en el ámbito privado a la hora de conceder créditos.
"Hay que bajar un peldaño", afirmó Amor, para añadir a renglón seguido que esperar que acudan a pedir créditos empresas con beneficios en 2010 "es complicado".
UNA TRAMITACION MAS SENCILLA.
Finalmente, el presidente de ATA indicó que trasladó al máximo responsable del ICO la necesidad de que la solicitud de estos créditos sea "fácil y sencilla", y que "se explique bien" a todos los interesados. Según dijo, las solicitudes se podrán realizar a través de Internet.
En este sentido, ofreció los servicios de su organización para actuar como agente colaborador, de forma que sirva de enlace con el colectivo, que incluye a autónomos que ni siquiera tienen Internet.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Reyna (UPTA) reclama que los autónomos tengan derecho a cobertura por accidentes 'in itínere'
- Economía/Laboral.- Reyna (UPTA) reclama que los autónomos tengan derecho a cobertura por accidentes 'in itínere'
- Economía/Macro.- Los autónomos de la construcción creen que el plan de Fomento les deja en "situación de inferioridad"
- Economía/Paro.- Conae urge a aplicar la reforma de la Ley de Morosidad para apuntalar la subida de autónomos en marzo
- Economía/Laboral.- UPTA atribuye el repunte de la afiliación de autónomos al efecto Semana Santa