SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Avila, destacó hoy que el desarrollo del avión de transporte militar A400M supondrá la subcontratación directa a la industria auxiliar andaluza de carga de trabajo por más de 600 millones de euros a lo largo de la vida del programa, así como la creación de 5.000 empleos.
Durante su intervención en el Pleno del Parlamento andaluz, Avila celebró el acuerdo alcanzado recientemente por los países participantes en el programa y el fabricante EADS para continuar con el desarrollo del mismo, que se firmará próximamente en Sevilla, y resaltó el "esfuerzo" del Gobierno español para que estas negociaciones culminaran con éxito.
En este sentido, señaló que el montaje final de esta aeronave en Andalucía implicará también la creación de 14.000 empleos en Europa, de los que 5.000 se generarán en la región andaluza. En total, el proyecto supondrá para Andalucía más de 450 millones de euros de inversión y una carga de trabajo para la industria auxiliar para más de 20 años.
El consejero recordó que el A400M es uno de los proyectos de cooperación industrial en el ámbito de la defensa "más importantes" de la Unión Europea, en el que Andalucía tiene un papel muy importante, ya que acoge la Línea de Montaje Final (FAL) de este avión.
"Esta planta ha consolidado a Andalucía como tercer polo aeronáutico europeo, junto a Toulouse (Francia) y Hamburgo (Alemania)", añadió Avila, quien destacó la "importante oportunidad de desarrollo" que supone este programa para la industria aeronáutica andaluza, especializada en la fabricación de materiales compuestos, que podrá además impulsar en el sector actividades de mayor valor añadido como la ingeniería, diseño, 'software' avanzado, telemetría o simulación, entre otros campos.
Además, el proyecto lleva aparejado otras iniciativas paralelas que se desarrollarán en Andalucía y tendrán repercusión sobre el tejido aeronáutico andaluz, como el Centro de pilotos del A400M, el centro de entregas y un posible centro de mantenimiento.
Finalmente, Avila recordó que la industria aeronáutica es uno de los sectores estratégicos de la economía andaluza, que "hace más sostenible el modelo productivo aportando valor añadido, desarrollo tecnológico y empleo estable de alta cualificación".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Reino Unido reduce de 25 a 22 su pedido de aeronaves de A400M tras el acuerdo con EADS
- Economía/Empresas.- Reino Unido reduce de 25 a 22 su pedido de aeronaves de A400M tras el acuerdo con EADS
- Economía/Empresas.- El segundo avión A400M ponen en marcha sus motores y realizará su primer vuelo en unas semanas
- Economía/Empresas.- Ureña dice que aún hay riesgos en el programa A400M y que hay que mejorar la productividad
- Economía/Empresas.- Ureña dice que aún hay riesgos en el programa A400M y que hay que mejorar la productividad