El ex presidente de Fujitsu, Kuniaki Nozoe, planea presentar una demanda por 5.000 millones de yenes (40,4 millones de euros) contra dos ejecutivo de su antigua empresa por "obligarle a dimitir", según recoge hoy el periódico japonés, 'The Japan Times'.
TOKIO, 8 (EUROPA PRESS)
De acuerdo con este rotativo, Nozoe considera que la mayor empresa japonesa de servicios informáticos perdió esa cantidad por "forzarle a renunciar" a su puesto. En concreto, el directivo indicó que las pérdidas se produjeron con motivo de que las negociaciones para la venta de una filial de FUJITSU (JP6702.TK)se suspendieron debido a su "renuncia".
"Fue una situación inusual en la que un presidente de una empresa fue despedido por una razón falsa", señaló Nozoe, quien exigió una explicación sobre las razones que motivaron la decisión de la compañía.
Asimismo, el directivo señaló que estas cuestiones, al tratarse de una gran corporación, afectan a la confianza de la gente en la compañía y añadió que, si Fujitsu pude seguir ofreciendo los mejores resultados, conseguirá recuperar la confianza del inversor.
'The Japan Times' explica en su edición de hoy que la disputa entre el directivo y Fujitsu comenzaron el mes pasado, cuando el ejecutivo pidió a la compañía que anulara su cese producido en septiembre, y le devolviera el puesto.
Fujitsu anunció en marzo que había despedido a Nozoe en medio de una disputa sobre las circunstancias que llevaron a su repentino cese meses antes como presidente. En ese momento, Fujitsu argumentó que el principal motivo de la renuncia no fue por enfermedad, como se había explicado, sino por su relación con una firma cuyo grupo tiene una "reputación desfavorable", lo que se pueden entender como un eufemismo de vínculos con el crimen organizado.
Por su parte, Nozoe negó ninguna relación con "fuerzas antisociales" o de la delincuencia organizada y señaló que su dimisión se había justificado bajo falsos pretextos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- CGS trabaja con la Administración para que las empresas reduzcan las emisiones de CO2
- Economía/Empresas.- El Arbol afirma que la repercursión de la subida del IVA será "prácticamente nula" en sus precios
- Economía/Empresas.- EADS podría asociarse con el grupo estadounidense L-3 para concurrir al concurso de los 'tanqueros'
- Economía/Empresas.- Bruselas espera la notificación oficial de la fusión entre Iberia y BA
- Economía/Empresas.- Toshiba prevé vender 20.000 portátiles y televisores con su campaña ligada al Mundial Fútbol