Economía

Economía/Empresas.- Bruselas espera la notificación oficial de la fusión entre Iberia y BA

BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea espera recibir "en el momento apropiado" la notificación oficial del acuerdo de fusión alcanzado hoy por las aerolíneas Iberia y British Airways ya que le corresponderá examinar si provoca problemas de competencia en el mercado comunitario. El Ejecutivo comunitario descartó que la fusión vaya a alterar los compromisos que las compañías han ofrecido para lograr el visto bueno a su alianza con American Airlines para los vuelos transatlánticos.

"Las propias compañías han dicho que necesitarán la autorización de la Comisión Europea (para su fusión). Confiamos en que la notificarán en el momento apropiado", explicó la portavoz de Competencia, Amelia Torres.

Al ser preguntada por si la fusión afectará a las concesiones ofrecidas por IBERIA (IBLA.MC) BA y AA para conseguir la autorización de Bruselas a su alianza para vuelos transatlánticos, la portavoz explicó que la Comisión considera que, con estas medidas correctivas, se ha logrado "una solución satisfactoria que resuelve nuestras preocupaciones en materia de competencia".

Los compromisos en cuestión están siendo objeto de una prueba de mercado para que las aerolíneas rivales presenten sus observaciones que acaba a finales de esta semana. "Una vez que recibamos todos los comentarios, los examinaremos, verificaremos si respaldan nuestra conclusión de que hemos encontrado las condiciones adecuadas para resolver los problemas de competencia antes de tomar una decisión final", dijo la portavoz.

Las concesiones ofrecidas por Iberia, BA y AA tienen como fin principal permitir que compañías aéreas competidoras puedan empezar a operar en las rutas donde la alianza reducía la competencia. En concreto, las partes ofrecen derechos de vuelo (slots) en Londres- Heathrow o Londres-Gatwick en las rutas a Boston, Nueva York, Dallas y Miami. En el trayecto Londres-Nueva York, también proponen facilitar a la competencia mediante la cesión de derechos en el aeropuerto JFK de Nueva York.

Además, las tres aerolíneas se comprometen a facilitar el acceso a sus programas de fidelización de clientes en estas rutas pertinentes, permitiendo a los pasajeros de los nuevos operadores acumular y canjear puntos en los programas de las partes. Los operadores también proponen permitir combinaciones de tarifas y ofrecer acuerdos de tarifas especiales en dichas rutas, lo que permitirá a los competidores ofrecer billetes en los vuelos de Iberia, BA y AA y facilitar el acceso a pasajeros en tránsito.

Por último, las partes se comprometen a presentar periódicamente los datos relativos a su cooperación, lo que facilitaría la evaluación del impacto de la alianza en los mercados. Para supervisar la ejecución de los compromisos, se designará un administrador.

El Ejecutivo comunitario acusó formalmente el pasado septiembre a las tres compañías de pretender restringir indebidamente la competencia en las rutas transatlánticas. Bruselas consideraba que los acuerdos de cooperación concluidos entre Iberia, BA y AA "podrían vulnerar las reglas europeas que prohíben las prácticas comerciales restrictivas".

Los acuerdos en cuestión prevén la coordinación de las actividades comerciales, operativas y de marketing de las compañías aéreas en las rutas transatlánticas, principalmente en los vuelos entre la UE y América del Norte. Las tres compañías quieren gestionar conjuntamente horarios, capacidad y fijación de precios, y compartir los ingresos de las rutas transatlánticas entre América del Norte (Canadá, México, EEUU y Puerto Rico) y Europa (UE, Noruega y Suiza).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky