La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha dado su apoyo al Acuerdo Marco para la sostenibilidad de las finanzas públicas para el periodo 2010-2013, durante la sesión celebrada hoy de la Subcomisión de Régimen Económica Financiera y Fiscal de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), en la que participan representantes del Gobierno y de la FEMP.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Acuerdo Marco con las Corporaciones Locales contiene las medidas y criterios que afectan a las Entidades Locales en el programa de Estabilidad y Crecimiento de 2010-2013, remitido por el Gobierno a Bruselas.
La propuesta concreta las fases mediante las que se modulará la consolidación fiscal de las cuentas públicas, con el objetivo de reducir el déficit al 3% del PIB a la altura de 2013.
Los representantes de los Gobiernos Locales expresaron su compromiso de contribuir a la reducción del déficit, la contención y la mejora de la eficiencia en el gasto; el mantenimiento a medio plazo de los niveles de deuda establecidos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y la mejora de la información y la transparencia en materia de plazos de pago y de gastos pendientes de aplicación presupuestaria.
Respecto a las medidas concretas que la FEMP ha trasladado al seno de la Subcomisión de la CNAL, destaca la autorización a las Entidades Locales a ejecutar y liquidar el presupuesto correspondiente al ejercicio 2009 con un déficit conjunto referido al 0,35% del PIB nacional, sin que sea necesaria la presentación de planes económico-financieros a las Corporaciones cuando el presupuesto no supere dicho déficit.
Asimismo se acordó crear un grupo de trabajo en el seno de la CNAL que se encargará del desarrollo del contenido del Acuerdo Marco, de forma especial en temas relacionados con los gastos de personal y planes de reestructuración y modernización de las Entidades Locales.
La delegación de la FEMP estaba integrada por el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, Presidente de la Comisión de Haciendas Locales de la FEMP; el Concejal de Madrid, Juan Bravo, Vicepresidente de la Comisión; el Alcalde de Reus, Lluis Miquel Pérez Segura; y los Concejales de Córdoba, Alfonso Igualada, y de Santander, Ana María González Pescador.
Relacionados
- Economía/Macro.- ERC dice que el plan de Fomento es propio "de la señorita Pepis" e incumplirá el Estatut
- Economía/Macro.- El PSOE replica al PP que sus críticas al plan de Fomento van de los "absurdo a lo incongruente"
- Economía/Macro.- Las constructoras medianas, "encantadas" de contar con proyectos en el nuevo plan de Fomento
- Economía/Macro.- Las constructoras muestran su apoyo y colaboración "incondicional" al plan de Fomento
- Economía/Macro.- La zona euro normalizará su actividad económica a partir de 2011, según La Caixa