MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Los accidentes laborales en el sector de la construcción dejaron un total de 41 trabajadores fallecidos en el primer trimestre del año, según datos de la Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CCOO.
Estos datos suponen un incremento de cuatro fallecidos en el sector respecto al mismo periodo del año pasado, en el que se registraron 37.
Desde CCOO denunciaron que este aumento de los fallecidos es "totalmente contradictorio, ya que pone de manifiesto que, a pesar del importante descenso en el número de trabajadores en la construcción, las muertes por accidente de trabajo han sufrido un notable incremento".
Además, otros 49 trabajadores resultaron heridos de gravedad y otros dos continúan en estado crítico por accidentes laborales en el sector.
Andalucía, con siete fallecidos, fue la comunidad autónoma con más siniestros, tras concentrar el 17% del total de muertes en el sector.
A continuación se encuentran Galicia y Comunidad Valenciana, con cinco fallecidos cada una (12%), mientras que Comunidad de Madrid, Cataluña, y País Vasco, concentraron cuatro fallecidos, cada una (10%).
Una vez más, las caídas en altura y aplastamientos vuelven a situarse como las causas más frecuentes de siniestros laborales en la construcción.
En concreto, las caídas en altura representaron el 39% del total de fallecimientos, durante el primer trimestre de año, mientras que los aplastamientos fueron la causa del 26% de los percances.
(SERVIMEDIA)
05-ABR-10
BPP/lmb
Relacionados
- Santillana del Mar licita en 136.821 euros la construcción de un carril bici entre Queveda y Mijares
- Bolivia y Rusia negociarán ayuda militar y construcción de aeropuerto
- Vivienda. la construcción de pisos bajó un 35% en enero
- Vivienda. ugt afirma que sólo se recuperará un tercio del empleo perdido en la construcción residencial
- Andalucía lideró la construcción de vivienda protegida en 2009, con 23.822 vpo iniciadas