MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Manuel Fernández "Lito", estima que de los 600.000 empleos perdidos en la construcción residencial durante la crisis, sólo se podrán recuperar unos 200.000 cuando el sector alcance su pico de actividad normalizado.
"Lito" explicó a Servimedia que "el volumen de trabajo" del sector en la época del boom inmobiliario "no es recuperable", y que entre libre y protegida la actividad normal del sector es de unas 400.000-450.000 viviendas al año.
La situación "está mal, era inevitable, estamos pagando locuras" realizadas en años anteriores, aseguró el secretario general de MCA-UGT, quien apuntó además que el ajuste del sector inmobiliario "va a ser largo todavía".
Para el responsable sindical, con un stock de más de un millón de vivienda es "muy difícil" que las empresas produzcan nuevos inmuebles.
La crisis inmobiliaria lastrará la recuperación de la economía española, subrayó "Lito", quien en todo caso quiso dejar claro que en el sector "hay gente muy honesta".
Por otra parte, desde UGT destacaron la necesidad de hacer un esfuerzo importante en la rehabilitación, pues es una gran generadora de empleo.
Así, apuntaron que cada vivienda en rehabilitación emplea tres trabajadores, por lo que con la restauración de 200.000 pisos al año se crearían 600.000 puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
04-ABR-10
BPP/MFM/caa
Relacionados
- Andalucía lideró la construcción de vivienda protegida en 2009, con 23.822 vpo iniciadas
- Manifestación contra la construcción de una mezquita en Inglaterra
- La Fundación Laboral de la Construcción de Aragón presenta la próxima semana en Teruel "La Ruta de tu seguridad"
- Aidico participará en una feria del sector de la construcción en Turquía y abrirá una delegación en Shangai (China)
- El Metro de Palma registró 1,1 millones de usuarios en 2009, 19 menos de los necesarios para justificar su construcción