Economía

¿Los empresarios también dudan? La construcción modera sus expectativas de negocio

El optimismo de la construcción se modera. Ilustración: archivo
Las constructoras han sufrido esta semana en bolsa una importante corrección. Los inversores han sacado a la luz sus dudas sobre estas compañías, pero no son los únicos, ya que los propios empresarios del sector se muestran menos optimistas respecto a las perspectivas de negocio para los próximos meses. Además, el Ministerio de Economía ha reconocido que el mercado inmobiliario pierde "vigor".

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) elaborado por las Cámaras de Comercio correspondiente al segundo trimestre del actual ejercicio pone de manifiesto que el optimismo de la construcción "modera su crecimiento".

Lo hace en un contexto en el que el ICE de perspectivas alcanza los 17,5 puntos para el periodo abril-junio, por encima de los 15,7 enteros en los que estaba situado en los tres primeros meses del año. El indicador alcanza en el segundo trimestre prácticamente al mismo nivel en el que se situó durante el mismo periodo de 2006 (17,8). "Esta evolución permite pensar en una primera mitad de año con la actividad productiva creciendo a un ritmo similar al de 2006", señala el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

El estudio trimestral refleja el optimismo respecto al comportamiento de las exportaciones, lo que coincide con un mayor crecimiento de la economía europea, principal destino de los bienes y servicios de las empresas españolas.

Sin embargo, este organismo destaca que las empresas "empiezan a notar síntomas de una desaceleración más intensa del consumo". Además, el Consejo subraya que las compañías también "manifiestan preocupación por la subida de los tipos de interés, que perjudica su capacidad para acceder a la financiación necesaria para acometer sus procesos de inversión".

Reducción de expectativas

Por sectores, las compañías de servicios son "las más optimistas", con avances en la confianza, mientras que las empresas de la construcción "reducen ligeramente sus expectativas".

Todos los sectores prevén mejoras durante el segundo trimestre, en relación con el mismo periodo del año anterior, en trabajadores con contrato y exportaciones. El informe también pone de manifiesto que se ha producido un cambio significativo en la lista de los problemas que limitan la actividad en todos ellos, ya que la debilidad de la demanda pasa a ocupar el primer lugar.

Indicador de Confianza Empresarial de la contrucción

Rojo: evolución de resultados. Negro: evolución de perspectivas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky