
El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Khan, cree que la recuperación económica se está produciendo más rápido de lo que habían esperado, especialmente en países en desarrollo. Sin embargo, advirtió de que este repunte no está aún "fuera de peligro" y pidió cautela. En su opinión, la reactivación de la demanda privada marcará el fin de la crisis.
"La recuperación está llegando antes de lo esperado, pero no estamos fuera de peligro todavía y tenemos que se cautos", aseguró en declaraciones recogidas por Reuters.
Elegir bien el momento
"El crecimiento se está reanudando casi en todas partes, pero en casi todas estas partes estas cifras están relacionadas con las ayudas públicas", manifestó Strauss-Kahn, quien considera que "hasta que la demanda privada sea sostenible como para proporcionar crecimiento, será difícil decir que la crisis ha acabado".
Para Strauss-Khan, el papel de los gobiernos seguirá siendo determinante para que cuaje la recuperación, puesto que su avance dependerá en gran medida de lo acertados que estén a la hora de drenar las medidas de estímulo. En este sentido, cree que una reactivación prematura puede ser un arma de doble filo que lleve a los países a retirar las ayudas demasiado pronto, lo que en su opinión sería como "dispararse a sí mismos en el pie".
En cuanto a las nuevas proyecciones de crecimiento económico, el director gerente de la institución no se quiso pronunciar, ya que se publicarán "en diez días". Sin embargo, la agencia de noticias italiana ANSA y otros medios del país transalpino adelantaron ayer que el FMI podría mejorar en dos décimas su previsión de crecimiento mundial con respecto a la de enero y elevarla hasta el 4,1%.
Europa, regazada
En sus nuevas estimaciones, que según el diario económico Il Sole 24 Ore saldrán a la luz el próximo 21 de abril, la zona euro es la que sale peor parada.
De acuerdo con el rotativo, que tuvo acceso al borrador del documento que el FMI publicará en breve, la institución empeorará sus cálculos para este año, cuando espera un crecimiento del 0,8%, una décima menos que en enero, mientras que para 2011 prevé que la economía del Eurogrupo avance un 1,5% menos, también por debajo de lo previsto por el FMI en su informe de enero.
Según señala el borrador recogido por Il Sole, Europa "está saliendo de la recesión más despacio que otras regiones", porque hay "varias fuerzas que estás frenando la recuperación", lo que incluye a Grecia.
La pasada semana, el FMI rebajó sus proyecciones de crecimiento para Alemania en 2010 y 2011 como consecuencia del flojo cuarto trimestre del año pasado.