El Renault Mégane lideró el mercado automovilístico español en marzo y en los tres primeros meses del año
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La firma automovilística Ford se situó el pasado mes de marzo como la marca más vendida en el mercado español, con 12.233 unidades, lo que supone un aumento del 96%, mientras que en los tres primeros meses de 2010 el liderato por volumen de ventas fue para Seat, con 26.129 unidades, un 45,8% más, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
En marzo, la segunda posición fue a parar para Citroën, que comercializó 11.309 unidades, lo que supone un aumento del 86,4%, seguida de Seat, con 11.141 unidades, un 33,2% más, de Peugeot, con 10.911 unidades, un 83,6% más, y de Volkswagen, que fue quinta, con 9.980 unidades, un 59% más.
La sexta posición en marzo la ocupó Opel, con 9.769 unidades, un 89,5% más, por delante de Renault, que entregó 9.601 unidades, un 51,3% más, de Toyota, con 5.753 unidades, un 34,6% más, así como de Audi, con 5.133 unidades, un 58,6% más, y de BMW, con 4.114 unidades, un 37,1% más.
En los tres primeros meses del año, la primera posición fue para Seat, con 26.129 unidades (+45,8%), seguida de Ford, con 26.056 unidades (+54%), de Citroën, con 25.362 unidades (+40,9%), de Peugeot, con 23.941 unidades (+43,6%), y de Volkswagen, que repitió posición, con 23.810 unidades (+48%).
La sexta marca más vendida en España entre enero y marzo fue Renault, con 23.502 unidades, lo que supone una subida del 33,7%, mientras que por detrás se situaron Opel, con 22.343 unidades, un 70,1% más, Toyota, con 14.931 unidades, un 26,3% más, así como Audi, un 11.712 unidades, un 29,4% más, y de Nissan, con 11.357 unidades, un 49,9% más.
MEGANE, LIDER EN MARZO Y EN EL ACUMULADO.
El modelo Mégane de la firma gala Renault se convirtió en el líder del mercado automovilístico español durante el mes pasado, con 5.787 unidades, y en el primer trimestre del ejercicio, con 13.485 unidades.
En marzo, el segundo modelo más vendido en España fue el Citroën C4, con 5.288 unidades, por delante del Seat Ibiza, con 5.169 unidades, del Peugeot 207, con 4.337 unidades, así como del Opel Corsa, con 4.142 unidades, y del Ford Fiesta, con 3.954 unidades.
Por debajo, se situaron el Seat León, del que se matricularon 3.440 unidades el mes pasado, el Ford Focus, con 3.424 unidades, además del Volkswagen Golf, con 3.409 unidades, y el Opel Astra, con 3.153 unidades.
En los tres primeros meses del presente ejercicio, la segunda posición, por detrás del Renault Mégane, se situó el Seat Ibiza, con 12.476 unidades, el Citroën C4, con 11.675 unidades, así como el Ford Fiesta, con 9.607 unidades, del Peugeot 207, con 8.903 unidades, del Nissan Qashqai, con 8.448 unidades, de los Opel Corsa y Astra, con 8.441 y 7.787 unidades, respectivamente. La novena plaza la ocupó el Ford Focus, con 7.505 unidades, y después se situó el Seat León, con 7.352 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- El presidente de Anfac pide prorrogar el Plan 2000E para mantener el empleo y "amortiguar" el IVA
- Economía/Motor.- El presidente de Anfac pide prorrogar el Plan 2000E para mantener el empleo y "amortiguar" el IVA
- Economía/Motor.- (Ampliación) Las ventas de coches se disparan un 63% en marzo, el mayor aumento de la historia
- Economía/Motor.- (Ampliación) Las ventas de coches se disparan un 63% en marzo, el mayor aumento de la historia
- Economía/Motor.- La fabricación en serie del nuevo Opel Meriva comienza hoy en la fábrica de GM España, con 155 unidades