Economía

El mercado inmobiliario muestra "signos de una burbuja a punto de estallar"

El mercado inmobiliario español se ha convertido en el centro de atención de los analistas mundiales tras el duro correctivo que recibió ayer en bolsa. El diario Financial Times dedica hoy uno de sus temas al sector español y asegura que tiene "todos los signos de una burbuja a punto de estallar".

"Los mercados peligrosamente inflados no duran para siempre", afirma el diario en su afamado atículo de opinión Lex Column, que califica de "desafortunado" para los propietarios de vivienda el posible estallido de la burbuja y advierte a los inversores de la necesidad de controlar los valores más arriesgados.

Junto a esto, considera que "será interesante ver si el pánico de los inversores viaja irracionalmente a otros bolsillos inmobiliarios a través de Europa o más allá".

El diario cita la inmigración, los bajos tipos de interés y la mejora en los ingresos presonales como aspectos que han contribuido al 'boom' inmobiliario en España, y enumera algunos aspectos preocupantes de la situación actual, como el fuerte aumento de la deuda de los hogares o el fuerte crecimiento en la concesión de créditos hipotecarios.

Sin preocupaciones

En España, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, asegura que la bajada de ayer en la bolsa española responde únicamente a una "corrección importante" de los valores bursátiles de las inmobiliarias y no del sector de la vivienda, "como algunos pretenden extraer en sus conclusiones".

Solbes también se ha referido al estado del mercado inmobiliario. "¿Estamos en una situación preocupante en términos generales?. Mi tesis es no, porque creo que la renta de las familias se está consolidando, hay buenas perspectivas de empleo", ha mantenido en la sesión de control al Gobierno en el Senado.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Buscopiso
A Favor
En Contra

Quien se haya metido en una hipoteca para la compra de un piso lo va a pasar muy muy mal, sobre todo cuando vea que su casa vale la mitad...

Puntuación 1
#1
Jordi
A Favor
En Contra

Esta claro que las empresas inmobiliarias estaban y están sobre valoradas (solo hace falta mirar su PER), igual como lo estuvieron en su tiempo las empresas tecnológicas y de telecomunicaciones.

El precio de la vivienda como casi todo en este mundo se rige por oferta/demanda. ¿Cuantos carteles de ven de "en venta"? ¿Cuantas viviendas nuevas de se están construiendo?

Cada vez se esta tardando más tiempo en vender los pisos ¿Eso quiere decir que baja la demanda?

Financial Times de hoy: "Meanwhile, the heavy debt load of some real estate groups and worries about oversupply "“ with 800,000 new housing starts approved for this year, compared with an estimated demand for 600,000 "“ also contributed to the sell-off."

Si este punto de Financial Times es cierto, habrán más de 200.000 viviendas sin vender, ley oferta/demanda, bajada de precios. Personalmente creo que la bajada puede ser como la que sucedió al japón hace unos años, donde bajaron con mucha fuerza.

Puntuación 1
#2
anonimo
A Favor
En Contra

Los politicos nunca dicen la verdad, últimamente todos lod días saeln diciendo que hay corrección ordenada, etc... si es así, ¿Por que la repiten todos lod días?.

Va a ser dificil que la correción sea oredenada, además el Euribor sigue subiendo, si hoy no se vende vivienda, mañana con euribor mas alto (Aunque sea poco más) menos.

Puntuación 1
#3
saccar
A Favor
En Contra

las viviendas no bajaran, si que bajaran la puesta en marcha de nuevas promociones, pero lo hecho nuevo y de 2ª mano, no bajaran de precio, hay mucho negro todavia, y pagando solo el IBI alguna tasilla de nada, las viviendas mismo sin alquilarlas, siguen generando plusvalias por simple inercia.

Puntuación -1
#4
buffet
A Favor
En Contra

yo ya no me creo nada, anda que....

Puntuación 0
#5
buffet
A Favor
En Contra

ahora los politicos van diciendo que lo que ha explotado es la burbuja en la bolsa pero que el precio de la vivienda va a seguir aumentando aunque a un ritmo menor, pero quien va ha comprar 50 m cuadrados por 300.000 euros, vaya explosion que va a pegar esto.

Puntuación 0
#6
pilar
A Favor
En Contra

Estoy hecha un follón pues no veo claro si las viviendas bajarán de precio o no, unos dicen que sí y otros que no. ¿Qué hacer?

Puntuación 0
#7
melonsalado
A Favor
En Contra

Es muy sencillo pilar!!...mírate de puertas adentro...caculá lo q gana la unidad familiar...si para pagar la hipoteka se te va mas del 30% o el 40%?..según los expertos eso es la "Ruina para la familia",si consigues llegar a fin de mes comodamente entonces "NO PASA NADA" pero si no es asi?¿?...Entonces..."Ponte el cinturón"...próteje te vida...jejeje un saludo :-)

Puntuación 1
#8
Goyo
A Favor
En Contra

Yo creo que las viviendas ya están bajando, basándome en los anuncios de los portales de internet. Cada vez aparecen más anuncios de pisos que bajan su precio. Y hay que tener en cuenta que el precio al que realmente se cierran las operaciones es muy posible que sea inferior al precio publicado en el anuncio. Creo que sólo habría que comprar piso ahora en casos en que fuese totalmente imprescindible, y para ello habría que hacer ofertas a la baja, ya que muy posiblemente los precios sigan cayendo significativamente en los próximos años.

Puntuación 1
#9