Economía

Líderes sindicales piden a British Airways retomar las negociaciones tras la huelga

Londres, 30 mar (EFE).- Los líderes del sindicato Unite, que representa al personal de cabina de British Airways (BA), pidieron hoy a la dirección de la aerolínea retomar las negociaciones para tratar de resolver sus diferencias sobre recortes de empleos y salarios para sanear las cuentas de la compañía.

El llamamiento se realizó en la última de las siete jornadas de huelga convocadas por Unite que han supuesto perdidas multimillonarias para la aerolínea y que han agudizado las tensiones entre la dirección y los representantes de los trabajadores.

Unite se comprometió a no hacer coincidir sus huelgas con las vacaciones de Semana Santa, pero no descarta nuevos paros de sus miembros a partir de mediados de abril si la dirección de British Airways no quiere negociar su plan de despedir a más de 1.200 trabajadores y de cambiar las condiciones de trabajo.

Ante un grupo de manifestantes en el centro de Londres, uno de los líderes de Unite, Tony Woodley, declaró: "queremos que British Airways vuelva a sentarse en la mesa. Tenemos una oportunidad en los próximos días o semanas para negociar un acuerdo que estáis dispuestos y preparados para aceptar".

Woodly fue muy crítico con el directo ejecutivo de BA, Willie Walsh, al que tachó de "vengativo" por quitar a los huelguistas los beneficios de viaje (descuentos del 90 por ciento en vuelos con asientos libres) de los que disponían hasta ahora.

En este sentido, dirigentes de Unite citados por la agencia local de noticias PA insistieron en que cualquier acuerdo pasa por la reinstauración previa y plena de esos beneficios laborales, que BA eliminó alegando que no formaban parte del convenio.

El personal de cabina regresará este miércoles al trabajo, pero BA advirtió de que el impacto de los últimos cuatro días de paros se notará, por lo que son previsibles nuevas cancelaciones de vuelos.

Por su parte, un portavoz de BA declaró que la empresa "sigue disponible para seguir adelante con las conversaciones" con Unite.

La empresa destacó el buen funcionamiento de sus planes de contingencia para hacer frente a la huelga, que ha permitido, según sus cifras, que volara el 75% de los pasajeros y que las pérdidas asciendan al término de las siete jornadas de paro a 50 millones de libras (56,1 millones de euros o 75,3 millones de dólares).

Unite sostiene sin embargo que las pérdidas son el doble, es decir 100 millones de libras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky