La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae) espera que el tercer descenso consecutivo del Euríbor, el tipo de referencia de la mayoría de las hipotecas, hasta el 1,21% y la decisión del BCE de mantener el precio del dinero en el 1% hasta finales de año incrementen el consumo y acaben reactivando la economía.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae) espera que el tercer descenso consecutivo del Euribor (EIBOR1Y.244) el tipo de referencia de la mayoría de las hipotecas, hasta el 1,21% y la decisión del BCE de mantener el precio del dinero en el 1% hasta finales de año incrementen el consumo y acaben reactivando la economía.
Así lo puso de manifiesto el presidente de la patronal de autónomos, Salvador García Torrico, quien se congratuló de que la caída del Euríbor en marzo abaratará de nuevo las hipotecas, que podría suponer un ahorro de aproximadamente 41 euros al mes y de 500 euros al año.
No obstante, García Torrico lamentó que los bajos tipos y el Euríbor en mínimos históricos no hayan afectado a los diferenciales que aplican las entidades financieras en los préstamos, que han aumentado hasta el 1,5% en alguna de ellas.
Ante la escalada de la morosidad por el acuciante desempleo, el presidente de Conae esperó que "no derive en el cierre del grifo crediticio", lo que supondría mermar aún más el negocio de los autónomos y microempresas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Conae celebra la reforma de la Ley de Morosidad
- Economía/Macro.- Conae celebra la reforma de la Ley de Morosidad
- Economía/Fiscal.- Conae pide que se exima a los autónomos del comercio y la hostelería de la subida del IVA
- Economía/Laboral.- Casi el 95% de las mujeres autónomas hace las tareas domésticas además de trabajar, según Conae
- Economía/Laboral.- Casi el 95% de las mujeres autónomas hace las tareas domésticas además de trabajar, según Conae