Economía

Las ventas minoristas cayeron un 1,1% interanual en febrero, según el INE

Las ventas del comercio al por menor se anotaron en febrero un descenso del 1,1% con respecto al mismo mes de 2009 en términos constantes, mientras que al corregir el efecto calendario el retroceso de la facturación fue del 1,4%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de febrero supone suavizar el retroceso de su facturación con respecto a enero de este mismo año, cuando las ventas minoristas se anotaron una caída del 4,5%. En total, llevan ya 22 meses seguidos sin registrar crecimiento.

Sin embargo, si se observa la cifra de ventas resultante sin incluir las estaciones de servicio, ésta presenta una tasa anual en términos constantes del 0,1%. Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, descienderon un 6,9% respecto al mismo mes de 2009.

Por modos de distribución, las grandes cadenas y las grandes superficies elevaron su facturación en febrero en un 3,7% y un 1,6%, respectivamente, a diferencia de meses anteriores. Por su parte, las pequeñas cadenas las redujeron un 4,8% y las empresas unilocalizadas un 1,6%.

Por tipo de producto, el desglose de las ventas sin incluir estaciones de servicio muestra un aumento del 0,5% en la alimentación, mientras que los productos no alimenticios bajaron el -0,2%. Entre estos últimos, el Equipo Personal es el único que registra una tasa positiva del 1,0%.

El empleo cayó un 2,3%

La crisis económica y el enfriamiento del consumo no sólo se están notando en las ventas realizadas por el sector, también en las plantillas.

Así, el empleo en el sector del comercio minorista se redujo un 2,3% en febrero en tasa interanual, y aunque ya encadena 19 meses consecutivos de descensos, se trata de la menor caída que experimenta la ocupación en el sector desde noviembre de 2008.

Las grandes superficies fueron las que presentaron el mayor descenso de la ocupación, con una tasa anual del -4,6%. Por comunidades, en Castilla y León (0,6%), Asturias (0,5%) y Extremadura (0,3%) fue donde más repuntó el empleo en el comercio minorista, mientras que Murcia (-4,5%), Baleares y Madrid (ambas con un -3,9%)
registraron las mayores bajadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky