MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Gobierno admite que la subida del IVA a partir de julio "puede tener impacto" en el sector turístico español, "al igual que en el resto de sectores económicos", pero afirma que, en cualquier caso seguirá siendo competitivo en comparación con otros países de la Unión Europea, en especial en lo referido a los servicios de restauración.
En una respuesta parlamentaria al diputado 'popular' Antonio Erías, a la que tuvo acceso Europa Press, el Ejecutivo defiende que la medida se adopta para la reactivación de la economía "que finalmente redundará en beneficio del sector".
Asimismo, sostiene que el IVA sobre los productos y servicios turísticos en España es inferior a los países de nuestro entorno por lo que se refiere a bares y restaurantes, pero "en ocasiones" y "no siempre", levemente superior respecto a los hoteles.
Así, en Francia aplica un tipo del 5,5% a los tres grupos, mientras que Italia aplica un 10%. Los servicios hoteleros tributan en Portugal a un IVA del 5%, pero los bares y restaurantes lo hacen al 12%, mientras que en Grecia a los hoteles se rigen por una fiscalidad del 5% y del 18% en el resto de los servicios de hostelería.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El ICTE abre en Córdoba su primera delegación intersectorial en Andalucía
- Economía/Turismo.- Cancún (México) prevé alcanzar una ocupación del 90% durante esta Semana Santa
- Economía/Turismo.- China prevé emitir un 15% más de turistas al extranjero en 2010, hasta los 54 millones
- Economía/Turismo.- Mesquida cifra en un 85% la ocupación para Semana Santa, un 10% más
- Economía/Turismo.- Las ciudades con Semana Santa significada "están completas", según las agencias de viajes