MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Las ciudades españolas con una Semana Santa significada "están todas completas" durante estas fechas, al igual que ocurre en algunas zonas turísticas en función del tipo de establecimiento, según explicó hoy el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (Feaav), Rafael Gallego.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Gallego indicó que la posibilidad de encontrar una plaza de última hora "dependerá de lo que se busque", aunque puntualizó que por lo general los españoles optan por establecimientos "que ofrezcan algo más que una simple hamaca en la piscina".
Según Gallego, tanto los resultados de esta Semana Santa como los de los primeros meses del año están reflejando una recuperación respecto al año anterior. En este contexto, explicó que los españoles son "quienes están ayudando a completar los hoteles", pero los destinos tradicionales siguen dependiendo fundamentalmente del turismo exterior.
Concretamente, el responsable de la asociación recordó que el número de visitantes extranjeros "se mantiene estable", con un cierto crecimiento del mercado inglés frente a los procedentes de Alemania o los países nórdicos. Este tipo de turistas continúa prefiriendo, explicó, el 'sol y playa', con destinos como la Costa del Sol, Baleares o Canarias.
Asimismo, resaltó que los españoles "renuncian a muchas cosas, menos a las vacaciones", pues pese al cambio de hábitos --con reservas tardías a destinos más cercanos--, el turismo "es un producto de primera calidad, y que además caduca".
Relacionados
- S.Agencias de viajes registra un descenso del 15% en el número de reservas y del 10 en los precios
- Economía/Turismo.- Las agencias de viajes encaran con optimismo la Semana Santa
- Los afiliados en hostelería y agencias de viajes a la Seguridad Social suben un 1,8% hasta febrero en La Rioja
- Las agencias de viajes esperan una semana santa mejor que la de 2009
- Economía/Turismo.- Los afiliados en hostelería y agencias de viajes a la Seguridad Social caen un 0,7% hasta febrero