Madrid, 25 may (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes. destacó hoy la importancia de la inversión en I+D+i, que "es necesaria para mejorar la productividad y para dar mayor estabilidad a la economía a medio y largo plazo".
Durante la inauguración de la jornada sobre innovación empresarial organizada por el grupo socialista en el Parlamento europeo, Solbes ensalzó la trascendencia de la inversión en I+D+i, porque "contribuye a un mayor crecimiento de la economía, facilita el desarrollo de otras ideas existentes y tiene un carácter multiplicador para el futuro".
Asimismo, señaló que "en la actualidad se ha conseguido que haya más gente que trabaja, pero lo que hace falta es que también sea más productiva, algo que es clave y representa una fragilidad importante".
Además, repasó el buen momento que ha vivido la economía española en los últimos años, que la ha llevado a una situación "irrepetible", porque en su opinión, "ya nunca habrá unos tipos de interés tan bajos, el petróleo no estará a catorce dólares el barril y la entrada de inmigrantes se desacelerará".
Solbes recordó que el objetivo del Plan Ingenio 2010 es que el gasto en I+D+i "pase del poco más del uno por ciento del PIB actual al dos por ciento y que la inversión del sector privado represente alrededor del 55 por ciento frente al 30 por ciento de ahora".
Para ello, destacó como un elemento fundamental la vinculación del sector público con el privado, que hasta ahora, "han seguido caminos ni siquiera paralelos, sino divergentes".
También subrayó el deseo del Gobierno de incrementar el 25 por ciento la partida presupuestaria en I+D+i y la creación de un gran fondo público de capital riesgo, lo que a su juicio, supone "un cambio radical" respecto a las legislaturas anteriores.
En cualquier caso, reconoció que se trata de aspiraciones ambiciosas, pero subrayó que "si todos trabajamos en la misma dirección, tendremos éxito en el empeño". EFECOM
sgb/cg