Madrid, 21 abr (EFECOM).- En los dos primeros meses de 2007 fallecieron en accidente laboral 211 trabajadores, de los que 156 perdieron la vida en su puesto de trabajo y 55 "in itínere" ("en el camino de casa al empleo y viceversa)", según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo.
El número de víctimas mortales en el puesto de trabajo (156) supera en 9 a las del mismo período de 2006, cuando murieron 147 personas, lo que representa un incremento del 6,1 por ciento.
En lo que respecta a los fallecidos "in itínere", entre enero y febrero de 2006 ascendieron a 75, frente a los 55 de los dos primeros meses de 2007, lo que supone un descenso del 26,7 por ciento.
En total, en el período estudiado de este año se registraron 279.333 accidentes (el 0,2 por ciento más que en 2006), de los que 170.520 requirieron baja (el 1,4 por ciento más) y 108.813 no (el 1,7 por ciento menos).
De esos 170.520 que necesitaron baja, 153.857 fueron en jornada de trabajo (el 1,8 por ciento más que entre enero y febrero 2006) y 16.663 "in itínere" (el 1,7 por ciento menos).
De los 153.857, 152.285 fueron leves (el 1,8 por ciento más) y 1.416 graves (el 4,7 por ciento más) y 156 mortales (el 6,1 por ciento más).
De los 16.663 "in itínere", 16.280 fueron leves (el 1,4 por ciento menos), 328 graves (el 10,4 por ciento menos) y 55 mortales (el 26,7 por ciento menos).
Asimismo, entre enero y febrero de este año se reconocieron 2.379 enfermedades profesionales (el 50,7 por ciento menos que en el mismo período de 2006), de las que 1.746 requirieron baja (el 57,8 por ciento menos) y 633 no (el 7,6 por ciento menos).
Por sectores, de los 156 fallecidos en el puesto de trabajo, 4 fueron en el agrario y 152 en el no agrario, que se dividen así: 32 en la industria, 55 en la construcción y 65 en servicios.
Por comunidades, no se registraron fallecidos durante la jornada de trabajo en Extremadura ni en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ambas tampoco tuvieron muertos "in itínere", al igual que Asturias, Baleares, Cantabria y Navarra.
La comunidad que más siniestros mortales registró en el puesto de trabajo entre enero y febrero de 2007 fue Andalucía (26), y las que menos fueron Navarra y La Rioja (uno ambas).
En el caso de los "in itínere" la que mayor siniestralidad mortal tuvo fue también Andalucía (12 personas fallecieron), mientras que las que menos tuvieron fueron Extremadura y País Vasco (uno ambas). EFECOM
jmj/ltm
Relacionados
- IRAK- La violencia vuelve a cebarse en Bagdad con al menos 160 muertos
- Al menos 20 muertos en tiroteo en campus universitario de EEUU
- La violencia islamista golpea el norte de África e Irak: una cadena de atentados deja decenas de heridos
- Al menos 30 personas mueren en Argelia tras una cadena de atentados en la capital
- ARGELIA- Diecisiete muertos en dos atentados en Argel -oficial