Economía

Los 27 de acuerdo en avanzar hacia sistemas fiscales simples y predecibles

Berlín, 20 abr (EFECOM).- Los ministros de Finanzas de los 27 (Ecofin) se mostraron hoy de acuerdo en la necesidad de avanzar hacia sistemas fiscales más simples y predecibles y contribuir, de esa manera, a aumentar la eficiencia del gasto público.

En la primera sesión del Ecofin informal que hoy comenzó en Berlín, los titulares de Finanzas debatieron, entre otros asuntos, sobre la calidad y eficiencia del gasto público y cómo ayudar con su gestión a impulsar el crecimiento y el empleo.

Según fuentes comunitarias, la delegación británica hizo hincapié en que es conveniente marcarse, en este ámbito, unos objetivos limitados y propuso, además, una mayor descentralización a la hora de utilizar el gasto público.

En opinión de los británicos, "no tiene sentido imponer objetivos desde el poder central", pues pueden surgir resistencias a la hora de llevarlos a cabo.

También desde el Reino Unido, el gobernador del Banco central, Mervyn King, aludió en su intervención ante los representantes de los 27 a la complejidad de la mayoría de sistemas fiscales, que conduce a la desviación de parte de los ingresos a "abogados y contables", según las fuentes comunitarias.

King apostó, en cambio, por diseñar sistemas fiscales simples y predecibles, idea con la que, según las fuentes, se mostraron de acuerdo el resto de países.

También en el ámbito de la fiscalidad, la presidencia presentó un documento de trabajo al Ecofin que pone de manifiesto la escasa importancia de los tributos medioambientales en el total de ingresos fiscales en la UE.

Tal y como destacó el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda español, Pedro Solbes, "a pesar de que están de moda", no está aumentando el peso de esos impuestos en la recaudación.

Así, según la información de la presidencia alemana, el peso de los impuestos medioambientales en el PIB de la UE-25 ha descendido en los últimos diez años del 2,8 al 2,6 por ciento.

Solbes consideró que hay que colocar la utilidad de esos tributos "en su justa medida" y recordó que no son elementos que contribuyan a la creación de empleo. EFECOM

epn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky